Boca entró al campo de juego sabiendo que Estudiantes de La Plata se le había acercado peligrosamente y estaba sólo un punto debajo del xeneize. Enfrente se encontró con Colón de Santa Fe, un rival que quería lograr la hazaña de vencer al puntero y sumar puntos para engrosar el promedio.
Y si hubo un gran mérito del elenco de Ricardo La Volpe, fue el de poder vulnerar el esquema defensivo impuesto por los santafecinos, además de no desesperarse y priorizar el buen juego para hilvanar una victoria que lo coloca muy cerca de la gloria y el tricampeonato. Las figuras fueron Neri Cardozo, Rodrigo Palacio, Hugo Ibarra y Jesús Dátolo.
Boca comenzó un poco mejor, pero el sabalero emparejó las cosas en el juego y los primeros pasajes del partido fueron bastante parejos, debido a que ninguno de los dos equipos tenía el control del balón ni la precisión necesaria para definir. Así fue que la primera posibilidad para abrir el marcador la tuvo Boca de la mano de Rodrigo Palacio. Luego de un centro perfecto de Jesús Dátolo, el delantero xeneize, sólo dentro del área, cabeceó con el arco vacío y la pelota se fue cerca del palo derecho de Laureano Tombolini
Pero Colón respondió dos minutos mas tarde por medio de Rubén Ramírez, quien sin marca y en excelente posición para definir, remató en forma suave y su envío fue controlado si inconvenientes por Aldo Bobadilla.
Boca no se desesperaba y esa tranquilidad lo llevó a empezar a tener el dominio del partido. De esa manera y en una jugada comandada por Dátolo, el mediocampista abrió juego con Palacio, el delantero se la dio a Neri Cardozo, quien con un remate fuerte mandó la pelota al fondo de la red y le daba a su equipo la victoria parcial.
El elenco de La Volpe era más que su rival, pero en una desconcentración defensiva Daniel Díaz le cometió penal a Ramírez y sobre los 24 minutos, Giovanni Hernández empataba el partido con un tiro fortísimo que se metió en el ángulo izquierdo de Bobadilla.
A pesar del empate, Boca demostraba ser más que Colón, sobre todo en el volumen de juego y por la trilogía formada por Dátolo, Cardozo y Palacio, pero seguía sin tener la precisión necesaria para definir la historia y tenía enfrente un rival que se había agolpado en su área defendiendo al igualdad.
Boca iba con todo hacia el área de Colón y cada centro que llegaba allí generaba peligro. El xeneize jugaba mucho mejor, pero no podía contra el esquema defensivo del sabalero. Por eso, en una de las últimas jugadas de la primera parte, Fernando Gago sorprendió a todos con un envío desde fuera del área exigiendo a Tombolini para que mande la pelota al córner. Se fueron al descanso y Colón se llevaba una igualdad inmerecida.
Ya en la segunda parte, Boca salió decidido a quedarse con la victoria y, sin modificar su estilo de juego, controló el partido a su antojo. Colón ya no podía controlar a Palacio ni a Cardozo y cada vez que Boca se acercaba a Tombolini generaba un peligro cada vez mayor para los dirigidos por Julio Falcioni.
Sobre los 5 minutos, Boca armó una jugada bárbara por intermedio de Matías Silvestre quien, desde fuera del área le dio un pase a Guillermo Marino y éste que casi no había tenido participación en el partido amagó ante un defensor de Colón y envió un tiro rasante que ingresó en el palo derecho del arco defendido por Tombolini.
La Bombonera ya era una fiesta liderada por Diego Maradona, pero el equipo de la Ribera no se conformaba y buscaba aumentar la diferencia. Así fue que a los 16 minutos, Palacio empezó a definir la historia con un remate cruzado al palo derecho de Tombolini. A partir de allí, el xeneize sabía que el triunfo ya no se le escapaba debido a que Colón jugaba mal y encima se quedó con un jugador menos al irse expulsado Germán Rivarola.
Sobre el final, apareció otra vez Palacio, una de las figuras, que con una definición exquisita puso las cosas 4 a 1. Boca ganó y jugó uno de los mejores partidos en este campeonato y se encaminó más que nunca hacia el logro mayor que lo puede poner en la historia del fútbol argentino.
SINTESIS DEL PARTIDO:
GOLES EN EL PRIMER TIEMPO: a los 17 minutos Neri Cardozo (BJ) y a los 24m Giovanni Hernández (C), de penal.
GOLES EN EL SEGUNDO TIEMPO: a los 5 minutos Guillermo Marino (BJ), a los 16m y a los 47m Rodrigo Palacio (BJ).
CAMBIOS EN EL SEGUNDO TIEMPO: a los 23 minutos Pablo Ledesma por Guillermo Marino (BJ); a los 29m Sebastián Malandra por Giovanni Hernández (C); a los 31m Martín Bravo por Claudio Enría (C); a los 33m Lucas Acosta por Gastón Esmerado (C) y a los 44m Andrés Franzoia por Jesús Dátolo.
INCIDENCIA EN EL SEGUNDO TIEMPO: a los 27 minutos se fue expulsado Germán Rivarola (C).
BOCA JUNIORS: Aldo Bobadilla; Hugo Ibarra, Matías Silvestre, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodríguez; Guillermo Marino, Pablo Ledesma, Fernando Gago, Neri Cardozo; Rodrigo Palacio y Martín Palermo. DT: Ricardo La Volpe.
COLON: Laureano Tombolini; Alcides Píccoli, Fernando Alloco, Diego Reynoso, Germán Rivarola; Diego Barrado, Gastón Esmerado, Freddy Grisales; Giovanni Hernández; Claudio Enría y Rubén Ramírez. DT: Julio Falcioni.