DEPORTES
El negocio de la entradas para una final

La reventa por Internet sigue a la orden del día

Horas después de que se agotaran las populares visitantes, vendedores misteriososlas ofrecían por los sitios más conocidos de remate a un precio no inferior a 60 pesos. Ahora, las más baratas ya están a $ 70 y las más caras a $250.

1129entradas468
|

A pocas horas de que se agotaran totalmente las entradas visitantes para el partido que Boca jugará este domingo en Córdoba frente a Belgrano, y que puede permitir la coronación de los “xeneizes” como campeones del Apertura, un viejo problema del fútbol vuelve a quedar expuesto en toda su dimensión: la reventa por parte de organizaciones bien aceitadas, que misteriosamente aparecen con posibilidades de ofrecer distintos tipos de tickets y, aprovechando el fervor de los hinchas, a un precio muy superior al que tuvieron en las boleterías.

Desde hace un tiempo, estos usureros de la pasión ajena vienen encontrando un nuevo mecanismo para “hacerse su agosto”. Y son ni más ni menos que algunos muy conocidos sitios de remate y venta de artículos de la web, a los que en este caso usan para ofrecer entradas a un precio de $ 70 en el caso de las populares -cuyo valor en ventanilla era de $ 14- y de $ 250 en el de las plateas -$ 100 en boleterías-. Al principio, las generales podían conseguirse a $ 60, pero la fuerte demanda llevó a que en cuestión de dos días "aumentaran" de precio.

Por supuesto, la mayoría de los boletos ofrecidos son para el sector destinado al público “xeneize”. Su compra puede realizarse desde cualquier lugar del mundo en cuestión de segundos, aunque los vendedores -que ofrecen en algún caso entrega a domicilio sin cargo- aclaran que la entrega se realizará indefectiblemente en Capital Federal o en Córdoba.

La reventa de entradas en el fútbol no es un fenómeno nada nuevo por estos lares. De hecho, hace ya muchos años que constituye una de las principales fuentes de financiación de las denominadas “barrabravas”, que a cambio de “buen comportamiento” suelen recibir de los dirigentes una cantidad importante de tickets para comercializarlos en los alrededores de los estadios.

Sí es novedoso, en cambio, que esta comercialización se realice a través de la web, donde increíblemente, y en abierta contraposición a las normas que estos sitios imponen a los ofertantes, las páginas en las que este “producto” es publicado incluyen en algún caso un número telefónico del vendedor.

Un vendedor identificado como “Entradasfutbol”, por ejemplo, publica su nombre de pila (Raúl) y su teléfono celular en la página en que ofrece las entradas, de las que antes de las 17 horas de este viernes llevaba vendidas a $ 70 ya cinco populares, y tenía en oferta aún otras 45 localidades para la tribuna y también para la platea techada que ocuparán los hinchas de Boca. Estas últimas son ofrecidas por el misterioso personaje a $ 250 -se recuerda que en boleterías estaban a $ 100-.

Cabe preguntarse qué pensarán de todo esto los hinchas “verdaderos” o que no buscaban hacer negocios sino simplemente comprar su entrada el martes cuando, por el accionar también “misterioso” de algunos y la falta de prevención policial, debieron sufrir empujones, palazos y finalmente volverse “sin comerla ni beberla” por los incidentes registrados en torno a las bocas de expendio de las localidades.

Tales disturbios, por los que 16 personas fueron detenidas, habían motivado la suspensión de la venta hasta el miércoles, cuando también “misteriosamente” las 900 entradas restantes se agotaron alrededor de las 14 hs. Cerca de 500 personas que se quedaron sin sus localidades hicieron oir entonces sus quejas, aunque sin provocar mayores inconvenientes a las fuerzas de seguridad. ¿Habrá estado entre ellas alguno de estos vendedores “misteriosos”? Hmmmmm...