Luego del primer día de declaraciones ante la Justicia por parte de algunos jugadores de Gimnasia y Esgrima La Plata, la cosa parece ponerse aún peor. Ahora, un integrante del plantel confesó que la dirigencia del club platense puso un abogado para asesorar a los futbolistas antes de su paso por el despacho del fiscal Marcelo Romero.
“Ellos nos dicen qué tenemos que declarar”, reveló un jugador de Gimnasia, según una nota publicada hoy por el diario deportivo Olé.
Al parecer, el sábado por la tarde, un abogado enviado por el presidente Juan José Muñoz, se habría presentado en Estancia Chica para orientar a los jugadores sobre lo que pueden decir y lo que no cuando se presenten en la fiscalía de La Plata.
Quien habría soportado mayores presiones es Marcelo Goux, uno de los que sufrió la “apretada” más fuerte por parte de la barra, amenaza con revólver incluida. Al defensor le habrían hasta hecho una oferta monetaria para que cambie su declaración, lo que lo llevó a tomar la decisión de no estar en el encuentro ante Vélez Sarsfield.
En la jornada de ayer declararon los jugadores Ariel Franco, Gustavo Semino, el capitán Jorge San Esteban, Sebastián Dubarbier, Juan Carlos Olave y el propio Goux. También lo hizo el médico Leonel Catini. Hoy prestarán declaración aquellos jugadores que no residen en la ciudad de La Plata.
Luego de la ronda de declaraciones, Romero pareció conforme y dijo que se iba "aclarando el panorama" sobre lo sucedido en Estancia Chica en las horas previas al partido frente a Boca.
"En este caso lo dicho por los futbolistas es positivo y he obtenido mucha participación de los jugadores, más allá de que cada uno tiene su apreciación personal. He contado con la colaboración de los jugadores y del médico del plantel y, claro está, cada uno declara de acuerdo a sus apreciaciones personales como testigo de un hecho en donde cada cual puede tener sus apreciación", aseveró Romero.
Por la mañana de ayer, el funcionario judicial había dicho que tenía establecido "que la reunión entre los hinchas y los jugadores existió”, aunque aclaró que aún no pudo comprobar que se hayan formulado las amenazas durante ese encuentro.