DOMINGO
LIBRO

Enciclopedia de Babel

Radiografía de cómo se construye Wikipedia mundial.

20200223_patricio_lorente_wikipedia_shutterstock_g.jpg
Patricio Lorente, en El conocimiento hereje, cuenta a partir de su experiencia personal cómo funciona este sitio que recibe 600 millones de visitas por día en 300 idiomas desde distintos dispositivos. | shutterstock

Wikipedia, en la definición corta, se trata de la enciclopedia libre que todos podemos editar. En la definición completa, quizás deberíamos hablar de un apasionante experimento sobre la sociedad, el conocimiento y las nuevas tecnologías.

Wikipedia es una enciclopedia que permite el uso más obvio: cualquier persona puede usarla como fuente de consulta. Pero, además, esa misma persona puede convertirse en colaboradora y modificar un artículo o crear uno nuevo, corregir información, agregar enlaces internos, discutir sobre una definición o votar para que un usuario sea ascendido a la categoría de bibliotecario.

Quien no conoce Wikipedia estará imaginando que se trata de un conjunto de información caótica, pobre y poco fiable. Sin embargo, lo maravilloso de esta historia es que Wikipedia tiene versiones en más de 300 idiomas, comprende más de 50 millones de artículos y se ha convertido en la mayor colección de conocimiento de la historia de la humanidad. La calidad de sus contenidos ha superado con éxito comparaciones a ciegas con las más prestigiosas enciclopedias tradicionales y, luego de un período de cierta perplejidad por parte de las instituciones del conocimiento y la cultura, hoy es, quizás, el vehículo preferido para difundir acervos documentales y avances científicos por parte de las universidades y los museos más prestigiosos e influyentes.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Tras bambalinas, más allá de los artículos de la enciclopedia, hay una actividad intensa, vibrante, a menudo conflictiva, que no se oculta pero que difícilmente el lector desprevenido llegue a percibir. (...)

El horror que en los primeros años del nuevo siglo despertó Wikipedia en las instituciones tradicionales del conocimiento –las instituciones educativas y académicas, la industria editorial y el periodismo– era esa loca idea de que cualquiera podía participar en la escritura de una enciclopedia.

Es por eso que, cuando comenzó a ganar popularidad y llamó la atención de la prensa tradicional, de los educadores y de la academia, las primeras reacciones fueron de sorna, de desconfianza e incluso de desprecio. Cuenta la leyenda que en la redacción de un gran diario argentino se multiplicaban los carteles que recordaban la prohibición de usar Wikipedia como fuente. Quién sabe, quizás nunca haya sucedido. Pero es un hecho que en los periódicos se repetían las notas que describían despectivamente este fenómeno y eran muchos los docentes que amenazaban con aplazos la hipotética consulta a Wikipedia.

La idea de reunir y ordenar la suma del conocimiento en una obra de consulta es un símbolo del iluminismo. Se ha popularizado la idea de que ello solo puede hacerse con los máximos expertos en cada materia. Sin embargo, no era esa la idea de quienes postularon, a principios del siglo XVIII, la necesidad de una enciclopedia. Denis Diderot, uno de los referentes del enciclopedismo, escribió: “Necesitaremos la asistencia de un gran número de hombres que pertenecen a diferentes clases, hombres de un valor inestimable para quienes los portales de las academias están sin embargo cerrados, debido a su condición social”.

La idea de Diderot era impracticable: la tecnología de la época no permitía la colaboración a gran escala, y la lectoescritura estaba reservada a una élite. Tres siglos más tarde, esas limitaciones dejaron de existir y aquella idea se hizo realidad. Cierto es que la utopía de Wikipedia va un paso más allá de la concepción iluminista. Para Diderot, las academias no agotaban la suma del conocimiento humano –no podían tener una visión totalizadora–, pero eso no significaba necesariamente que creyera que cualquier ciudadano pudiera participar de la enciclopedia. Esa es la gran disrupción de Wikipedia. Y contra todo pronóstico, a medida que se iba convirtiendo en lo que hoy conocemos, aquella desconfianza de la academia dio paso a la curiosidad y, más tarde, a la colaboración. (...)

Wikipedia ya es parte de la cultura popular: la citan en sucesivos episodios en Los Simpsons, en The Office, en La Ley y el Orden, hasta en Peter Capusotto y sus videos, la vandalizan en The Big Bang Theory, aparece en forma de capturas de pantalla en Breaking Bad; Michel Houellebecq copia y pega párrafos y hasta artículos enteros para componer su novela El mapa y el territorio; sufre intentos de manipulación por parte de los políticos más poderosos –en más de una oportunidad los wikipedistas han debido adoptar medidas técnicas para bloquear la edición desde cualquier computadora conectada a la red del Congreso de Estados Unidos–, y presiones no siempre amigables de parte de celebridades y famosos. Ha recibido reconocimientos y premios de todo el mundo, destacándose el Premio Princesa de Asturias en la categoría Cooperación Internacional en 2015. Pero, en fin, ¿qué es Wikipedia? ¿Cómo se construye? Y, por qué no, anticipemos también la pregunta más habitual: ¿podemos confiar en Wikipedia? (...)

El postulado fundamental de Wikipedia es que se trata de una enciclopedia que cualquiera puede editar. Aclaremos primero esto de editar, porque es parcialmente un anglicismo y puede resultar confuso. Editar aquí significa el hecho de modificarla, de poder sumar contenido, sea corregir una falta ortográfica, sumar un párrafo con información faltante sobre un tema o comenzar desde cero un artículo nuevo. Incluye también la labor de edición de textos propiamente dicha –darles formato, velar por una redacción correcta–, pero es mucho más amplia que eso. Editar aquí es intervenir, por decirlo de algún modo. A lo largo de este libro procuraré restringir lo más posible “editar” a su definición correcta en castellano, aunque será inevitable que se me escape llamar editores a los participantes regulares de Wikipedia. Gajes del oficio.

Decíamos, sin más, que cualquiera puede intervenir en Wikipedia. Por eso es una creación constante, donde todo está sujeto a revisión, todo es perfectible y espera a ser mejorado. Para eso, basta con hacer clic en el botón “Editar” que acompaña cada artículo de la enciclopedia en la parte superior. Al hacerlo, seguiremos viendo lo mismo pero ahora podremos modificar el contenido como si se tratara de un procesador de textos. Con el botón “Publicar” guardaremos los cambios y lo que sea que hayamos hecho quedará inmediatamente visible para todos quienes visiten esa página. Hayamos corregido una tilde mal puesta o incluido con mala intención una grosería. Para crear un artículo nuevo, el procedimiento es similar: basta con buscar o escribir el título de aquello que no exista para encontrar una invitación a escribirlo. Lo mismo vale si se hace clic en cualquier enlace dentro de Wikipedia que aparezca en rojo en lugar del azul habitual: significa que alguien pensó que ese tema merece un artículo pero todavía nadie lo creó.

Esto podría sonar a que Wikipedia es anárquica, pero está bien lejos de serlo. Más bien, es una comunidad en línea –los wikipedistas se refieren a menudo a “la comunidad” en este sentido– con procesos y jerarquías estructuradas, y muy celosa de su criatura. Todo el tiempo hay otros wikipedistas que estarán revisando las modificaciones más recientes en la enciclopedia para vigilar si los cambios son correctos, merecen atención o son vandalismos (acciones con mala intención) que deben ser revertidos. (...).

DISPUTAS ARGENTINAS

Dos artículos emblemáticos pueden ayudarnos a ilustrar un poco más las ideas desarrolladas respecto de la forma en que se busca la neutralidad en Wikipedia y, quizás más importante, cómo se canaliza el conflicto en aquellos temas que susciten desacuerdos.

Entre marzo y julio de 2008, la política y la economía argentinas temblaron al ritmo de una crisis provocada por una resolución del gobierno que aumentaba los gravámenes a la exportación de la soja y otros productos agropecuarios. El rechazo de las principales entidades del sector se convirtió rápidamente en una batería de manifestaciones en uno u otro sentido y derivó en uno de los más agudos episodios de polarización social y política de la historia argentina reciente. Como era previsible, el tema acabó más temprano que tarde repercutiendo en Wikipedia: el conflicto se desató el 11 de marzo y la primera versión del artículo fue creada el 26 de marzo por la wikipedista Mushii.

La dinámica que se suscitó permite dar cuenta nuevamente de fortalezas y debilidades del modelo de construcción de la enciclopedia. Por un lado, se estaba cubriendo prácticamente en tiempo real un conflicto político. El artículo cambiaba todos los días, a veces varias veces por hora según se incorporaban nuevas declaraciones, datos o imágenes. Por otro, lo que se estaba escribiendo era un artículo de una enciclopedia, no una crónica: por mucho que se incluyeran fuentes para respaldar la información, la dependencia excesiva de notas de actualidad puede generar que se exagere el peso relativo de los fenómenos más nuevos en detrimento de una visión de largo plazo. Más allá de eso, estaban las posturas diferentes, a menudo enfrentadas, de las distintas personas que intervenían en el artículo.

La versión inicial de Mushii tenía un guiño, quizás involuntario, a la postura de las entidades ruralistas: afirmaba que Argentina se había recuperado de la crisis de 2001 “gracias a la exportación de granos”. A los pocos días entró a participar un wikipedista con una postura afín al gobierno, Roblespepe, que reescribió esa frase para indicar que la salida de la crisis se había debido a “una serie de medidas y factores, como el establecimiento de una política de dólar alto, el incremento de los precios internacionales de los principales productos de exportación del país, los altos ingresos por exportaciones de soja y petróleo, y una recuperación sostenida de la actividad industrial y el empleo formal”. (...)

Como era de esperar, a las acciones de Mushii y Roblespepe se sumaron decenas de otros wikipedistas, tanto registrados como colaboradores anónimos, para mejorar la representación de una u otra postura.

El lector atento quizás note que hasta ahora nunca hice referencia al título del artículo: fue uno de los principales focos de desacuerdo entre los wikipedistas que participaron de su redacción. ¿Cómo debía llamarse? En los medios se usaban distintas denominaciones. ¿“Conflicto por la Resolución 125”, “Conflicto del campo”, “Lockout agropecuario”? Ni siquiera era sencillo identificar al sujeto enfrentado al gobierno, para algunos el campo, y para otros, expresión de la oligarquía. ¿Qué era la medida, un paro o un lockout? En algún punto se llegó al acuerdo de reconocer que era un paro de naturaleza patronal del sector agropecuario. Pero, en esencia, ¿era un paro patronal agropecuario o un paro agropecuario patronal? Hasta esa sutileza suscitó discusiones encendidas. (...)

El resultado final, como en todos los artículos de temas que generan gran atención o controversia, fue un desarrollo fenomenal del artículo: se transformó en el más extenso de toda la Wikipedia en español en su momento, con más de 250 referencias. (...) Aún hoy, quien consulte el artículo podrá ver una advertencia: “Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección”. En realidad, la disputa ya no está activa: no hay actividad en la página de discusión del artículo desde hace años. Pero, en un servicio al lector, Wikipedia advierte que existieron esos desacuerdos y, hasta que otro wikipedista retire ese cartel, no se considerarán saldados.

El debate por la legalización del aborto generó un nivel de movilización quizás semejante al del conflicto agropecuario de 2008. Se trató, desde luego, de un conflicto absolutamente distinto en su naturaleza, en sus tiempos y en sus formas, además de en cuanto a la composición de los campos enfrentados en el debate público. El punto de contacto, en lo que a Wikipedia concierne, es que se trató de un asunto polémico que generó un amplio grado de polarización. Como en el conflicto entre el gobierno y las entidades rurales, cualquiera podría haber temido que Wikipedia se convirtiera en un campo de batalla abierto, una guerra de ediciones permanente entre wikipedistas representantes de las diferentes posturas. No es que esa radicalización no haya existido, sino que nuevamente se transformó en la fuerza movilizadora de un gran esfuerzo colectivo que acompañó, reflejó y, a su vez, nutrió de información de calidad el debate público.

“Aborto en Argentina” también es actualmente una de las entradas con más desarrollo de Wikipedia en español, y supera la marca de las 250 referencias. Su página de discusión adjunta tiene una extensión varias veces superior a la de un artículo promedio. El artículo, por su parte, cuenta con información sobre la historia de la legislación del aborto en la Argentina, las distintas guías y protocolos existentes para la realización del aborto no punible, estadísticas, encuestas y sondeos sobre la situación del aborto en la Argentina, y dos secciones gemelas que desarrollan las posturas de las organizaciones que se oponen y que promueven la legalización del aborto en el país.

Prueba de su importancia es el excepcional volumen de visitas que recibió en 2018, mientras el Congreso debatía el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo. Hasta marzo de 2018, el artículo recibía entre 150 y 300 visitas por día. Ese mes, cuando se presentó formalmente el proyecto de ley, los accesos pasaron a oscilar entre mil y dos mil consultas diarias. El 13 de junio, día del tratamiento del proyecto en la Cámara de Diputados, alcanzó su pico histórico, con casi 25 mil visitas en un mismo día. Cuando fue el turno del Senado, tuvo un segundo pico significativo: más de 20 mil lecturas.

Frente al temor por las fake news –epidemia reciente o mera modernización de un fenómeno histórico–, la entrada de Wikipedia se transformó en un espacio donde contrastar la información, juzgar la fiabilidad de las fuentes, documentar las afirmaciones con referencias y preservar la integridad y el contexto de las declaraciones de los involucrados. Con una ventaja, como siempre: si algo de lo anterior no se cumple, cualquiera puede obrar para mejorarlo. (...)

Uno de los conflictos más antiguos en Wikipedia en español es la disputa lingüística entre algunos editores españoles –que en los inicios fueron los más numerosos– y un conjunto heterogéneo de editores hispanoamericanos. Su mayor reflejo se dio –se da– en la discusión del título de varios artículos que reciben nombres diferentes a ambos lados del Atlántico. (...)

PAPA O PATATA

Las plantas suelen recibir denominaciones variadas en lugares distintos, e incluso a menudo coexisten varios nombres en uso en un mismo lugar: a la pasionaria la escuché nombrar así, como “flor de la pasión” o aun en el guaraní mburucuyá. La fruta que en el Cono Sur conocemos como frutilla es “fresa” en el grueso del mundo hispanohablante. “Palta” proviene del quechua y se emplea en América del Sur, mientras que “aguacate” viene del náhuatl y prevalece en México y América Central, además de en España. Durazno o melocotón, damasco o albaricoque. Y así, cantidad de ejemplos. Como es previsible, definir el nombre a utilizar en estos artículos fue un debate serio en los inicios de Wikipedia en español. En ocasiones, una lucha.

En Wikipedia en inglés, para evitarlo, se adoptó una solución tan salomónica como caprichosa: el nombre de un artículo, cuando existan diferentes versiones en los países angloparlantes, será el que le haya puesto la persona al crearlo. Es decir que si un wikipedista argentino creara “Frutilla”, siguiendo esta lógica, el artículo conservaría el nombre aunque la gran mayoría de los hablantes mundiales del castellano dijera “fresa”. En Wikipedia en español, ya dijimos, se adoptó una convención acaso más justa, aunque a veces difícil de implementar: utilizar el nombre más común o que se pudiera demostrar que utiliza la mayor cantidad de hablantes. Parece claro que hay más gente que dice “papa” que la que llama “patata” al mismo tubérculo: hay incluso partes de España, como Andalucía y las Islas Canarias, donde se prefiere la forma “papa”, que es generalizada en América. Pero para algunos no era motivo suficiente: las disputas sobre el idioma a veces revelan los resabios coloniales más arraigados, el secreto convencimiento de alguna clase de superioridad originaria o, aunque más no sea, la mera idea de que las formas usadas en España son primus inter pares.

La discusión respecto de si el artículo debía llamarse “Papa” o “Patata” se prolongó desde 2004 hasta 2007. En el medio, se desplegó toda clase de argumentos, además del numérico: que correspondía “papa” por ser originaria del actual Perú (por lo cual tendría primacía cómo le dijeran en Perú, aunque se consuma en todo el mundo), que “patata” era etimológicamente incorrecto por tratarse de una confusión entre “papa” y “batata”, que mal podía ser el título “Papa” cuando en otros idiomas se usan formas más cercanas a “patata”, como potato en inglés o patate en francés, donde en rigor es Editorial (...)

CHORIZO

Otro diferendo, ya más folklórico, se convirtió en una verdadera causa de orgullo nacional para los wikipedistas argentinos: el artículo del choripán. La primera versión fue creada con ese título por un colaborador anónimo en 2005: “Choripán en Argentina es un chorizo asado que se come en forma de sándwich entre dos panes, al que se le pueden agregar condimentos y aderezos”.

Algunos usuarios, por lo general españoles, no tardaron en señalar que en realidad el de chorizo no era sino un tipo particular de bocadillo, y que por lo tanto no era neutral atribuirlo a la Argentina. También hubo quienes intentaron defender la unicidad del choripán argentino haciendo eje en los ingredientes del chorizo parrillero, que sería distinto del chorizo español (más parecido a nuestro chorizo colorado). (...)

EL CASO GARDEL

El hecho es que, después de Uruguay, Wikipedia debe ser el lugar del mundo donde se sostiene con mayor vehemencia que Gardel era uruguayo. Aquí entra a jugar de nuevo el sesgo sistémico que comentamos anteriormente: es previsible que prácticamente la totalidad de los wikipedistas uruguayos participen en los artículos en español y no en otros idiomas. Pero, además, hay un sesgo de intensidad que es transversal en Wikipedia. Aquellos temas o perspectivas que más movilicen a ciertas personas serán los mejor desarrollados. Para muchos uruguayos, la nacionalidad de Gardel es –valga la redundancia– tema nacional. Esto a pesar de que el grueso de la academia y la opinión preponderante en Argentina den por hecho que el Zorzal Criollo era francés de nacimiento y porteño por elección.

En Wikipedia en inglés, Carlos Gardel fue “un cantante, cantautor, compositor y actor francoargentino” nacido en Toulouse. En Wikipedia en francés, fue “un cantor-compositor de tango y actor francés” (sic) nacido, obviamente, en Toulouse. En italiano, también, “un cantante, actor y compositor francés”.

En Wikipedia en español, en cambio, no tiene nacionalidad: “Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine”. Recién en el segundo párrafo se hace mención a su nacimiento y se plantean en igualdad ambas “hipótesis”, una por la cual nació en Toulouse en 1890, y otra que sostiene que nació en Tacuarembó varios años antes. La mano de algún wikipedista argentino zanjó el tema con la oración inmediata siguiente: “Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923”. (...)

 

☛ Título: El conocimiento hereje. Una historia de Wikipedia

☛ Autor: Patricio Lorente

☛ Editorial: Paidós

 

Datos sobre el autor

Patricio Lorente nació en La Plata, en 1969.

Es colaborador de Wikipedia en español desde 2005. En 2007 fue fundador de Wikimedia Argentina. Entre 2015 y 2016 fue presidente del consejo de administración de Wikimedia Foundation.

Ha escrito textos sobre educación, nuevas tecnologías y derechos de autor en diferentes publicaciones en el país y el exterior.

Desde 2018 se desempeña como secretario general de la Universidad Nacional de La Plata.