ECONOMIA
Para la Corte, el "corralito" es inexpugnable

Archivarían 50.000 juicios contra la pesificación

Los reclamos serían considerados “abstractos”, por la escasa diferencia de los depósitos a 1,40 pesos más CER e intereses y el valor actual del dólar. El polémico fallo saldría después de la feria judicial de enero.

default
default | Cedoc
La Corte Suprema de Justicia de la Nación estaría cerca de archivar todas las causas abiertas contra la pesificación de los depósitos bancarios, dispuesta a comienzos de 2002 durante la gestión de Eduardo Duhalde. El fallo saldría tras la feria judicial de enero y consideraría que el reclamo de los ahorristas es “abstracto”, debido a la poca diferencia que existe actualmente entre los depósitos pesificados y el valor actual del dólar.

El argumento que tendrían en cuenta los jueces para archivar cerca de 50.000 causas de ahorristas, sostiene que actualmente los depósitos se ubicarían en 2,86 pesos por dólar originariamente depositado (1,40 pesos más CER, actualizado con una tasa del 2 por ciento anual), no muy lejana a los 3,10 pesos de la cotización actual de la moneda norteamericana.

La idea contaría con el apoyo de cuatro jueces de la Corte, según publica hoy el diario Clarín, aunque esto todavía no sería suficiente para alcanzar una resolución en un Tribunal con un total de nueve miembros.

Sin embargo, cuando entre en vigencia la ley para reducir de nueve a cinco el número de jueces, se podría alcanzar la mayoría necesaria para sacar un fallo de estas características.

El proyecto para reducir la cantidad de magistrados de la Corte Suprema ya cuenta con la aprobación del Senado, aunque todavía debe pasar por Diputados y luego ser promulgado por el Poder Ejecutivo, algo que podría concretarse tras la feria judicial de enero.

El fallo que declararía el archivo de todas las causas de la pesificación contaría con el apoyo de los jueces Carlos Fayt, Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Raúl Zaffaroni.