El ministro de Economía
Carlos Fernández es considerado el peor ministro de América Latina según un
estudio de la publicación
"América
Economía". En el análisis se hizo una encuesta a 140 economistas y se evaluaron diferentes
aspectos acerca de la preparación de los equipos económicos para enfrentar la crisis global.
Argentina quedó relegada en el último lugar, en tanto que Chile fue el primero.
La evaluación. Se tuvieron en cuenta cuatro aspectos: estabilidad macroeconomía,
impulso de reformas pro competitividad (crecimiento), liderazgo en el equipo económico y envío de
señales de confianza a la ciudadanía, empresarios e inversionistas. Con todo esto,
Fernández fue considerado el peor de todos los ministros.
Los resultados. El primer puesto fue para Andrés Velasco, ministro de Hacienda de
Chile. Según los consultados, el ministro cuenta con las mejores herramientas de la región para
emprender una política anticíclica. El segundo lugar quedó en manos del mexicano Agustín Carstens y
el tercero para el ministro de Perú, Luis Valdivieso. El cuarto puesto fue para Brasil y su
ministro Guido Mantega.
Desde abajo. En los últimos lugares aparecen, además de Fernández, los equipos
económicos de Venezuela, Ecuador y Bolivia. Los cuatro fueron considerados riesgosos en cuanto al
grado de estabilidad macroeconómica.
Carlos Fernández es el peor ministro de América Latina
El ministro de Economía fue calificado así por una prestigiosa publicación. Quiénes lo acompañan.
