El Gobierno Nacional y las entidades que agrupan a los expendedores de combustibles ratificaron
este miércoles un convenio para
mantener estable el precio del gas natural comprimido (GNC) por el lapso de un
año.
El compromiso, firmado en marzo de este año y prorrogado hasta diciembre de 2007, se ratificó
en una reunión con los empresarios del sector que encabezó el presidente Néstor Kirchner.
En rigor, los empresario se comprometen a "mantener los precios actuales (del GNC) en la
medida que no se produzcan incrementos en los precios de compra de gas, las tarifas y/o costos del
transporte y distribución".
Este detalle resalta el componente ilusorio de la prórroga lograda
por el Gobierno.
El acuerdo fue refrendado por el presidente de la Cámara Argentina de GNC, Alessandro Evi;
por el presidente de la Cámara Argentina de Expendedores de GNC, Guillermo Sttafforini; por el
presidente de la Federación de Empresarios de Combustible, Rosario Cica; y por el presidente de la
Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos, Ariel Rovasio.
Por el Gobierno firmaron el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el secretario
de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y el presidente del Enargas, Fulvio Madaro.
Moreno valoró el acuerdo y señaló que en caso de producirse algún incremento en la línea de
producción o comercialización del GNC, una comisión de seguimiento, integrada por todos los
sectores, evaluará si se readecuan los precios.
El número de usuarios de GNC registró un importante crecimiento tras la crisis de fines de
2001, por la importante diferencia que existe entre el precio de este combustible con el del gasoil
y las naftas. El parque de autos que utiliza GNC suma actualmente 1.500.000 de vehículos.
Fuente: Télam