Las demandas salariales están acechando a Cristina Kirchner, con la posibilidad de impacto sobre
los precios. El Gobierno intentó imponer sin suerte un techo de 20% en las negociaciones
paritarias, pero los gremios están anunciando que van a pedir en torno del 30%, echando leña al
fuego. Utilizando los datos de rentabilidad de cada sector, cada sindicato se sentará en el
Ministerio de Trabajo en busca de un acuerdo que “permita recuperar los salarios”.
Si esta definición no fuera suficiente, la CGT y las 62 Organizaciones están terminando un
informe de inflación con datos que triplican a los oficiales.
Desde hace algunos meses, la CGT está trabajando en el documento que va en contra de los
guarismos oficiales del INDEC. Según el índice de precios al consumidor (IPC), la inflación de 2007
fue de 8,5%, pero para la entidad conducida por el camionero Hugo Moyano, el costo de vida fue de
25 por ciento.
Según confiaron a PERFIL líderes gremiales, se está terminando de armar la “canasta
básica gremial”, que contendrá una veintena de productos de consumo básico y de consumo
diario. En el primer rubro se integran arroz, fideos, aceite, tomate, entre otros, y en el segundo
rubro el transporte, café y electrodomésticos.
El índice de precios manejado por la CGT indica que habrá negociaciones paritarias conflictivas
La confederación sindical está desarrollando su propio índice a partir de la "inflación de supermercado". Prevén pedir aumentos deun 30%.
