Un día después de que el Gobierno anunciara que multará con 23 millones de pesos a la empresa
Shell por retención de gasoil, el jefe de Gabinete
Alberto Fernández defendió la medida y aseguró que “simplemente se aplicó la
ley”. En el mismo sentido,
la Federación de Expendedores justificó la medida.
“En los mercados libres también hay reglas que cumplir”, dijo
Fernández.
En este sentido, el funcionario señaló, en declaraciones a
Radio 10, que si bien en la Argentina las sanciones no se han aplicado, "
en algún momento hay que empezar a exigir a las empresas sus compromisos con
aquellas comunidades en las que se desarrollan", tal como ocurre "en todo el mundo".
Por ese motivo, remarcó que
"el gobierno argentino aplicó la ley simplemente frente a un caso de manifiesta retención
de un producto", en referencia a la falta de abastecimiento de gasoil de la que la
Secretaría de Comercio Interior encontró responsable a la petrolera Shell, según inspecciones de
los últimos dos meses.
"Los mercados libres también suponen reglas que cumplir y una de esas reglas es que,
aquel que oferta, no puede ser que esté reteniendo (un producto) buscando una ventaja o una
mejor oportunidad para ofertar, y menos (cuando se trata) de un servicio como es el
combustible", aseveró esta mañana el jefe de Gabinete.
A través de la polémica Ley de Abastecimiento, la Secretaría de Comercio Interior, dirigida
por
Guillermo Moreno, sancionó a la petrolera Shell CAPSA -que
mantiene una tensa relación con el Gobierno-, con una dura multa de 23 millones de
pesos por supuesto desabastecimiento de gasoil en diferentes estaciones de servicio con su marca.
La multa fue interpretada ayer, desde distintos sectores, como una señal hacia los
productores agropecuarios, de paro desde el domingo, quienes denunciaron que las petroleras no
abastacen gasoil o lo cobran más caro.
Sin embargo,
Rosario Sica, titular de la Federación de Expendedores de Combustible (FECRA),
justificó la medida. "Había denuncias y por eso el señor secretario de Comercio salió a
inspecccionar a las petroleras y entendemos que no sólo Shell sino todas las demás petroleras,
sacando a Esso que fue la más normal en el abastecimiento, incurrieron en la misma situación",
aseguró, en declaraciones al canal
Todo Noticias.
"Esta posiblemente será una primera medida", dijo Sica.
Gobierno y expendedoras apoyan la multa a Shell
Alberto Fernández sostuvo que "simplemente se aplicó la ley". Rosario Sica, titular de la Federación de Expendedores de Combustible (FECRA), justificó la medida y aseguró que había muchas denuncias al respecto.
