ECONOMIA
Superpoderes: sacaron dinero de Seguridad

Julio De Vido, con más presupuesto

La nueva partida de 388,5 millones de pesos del Ministerio de Planificación Federal será utilizada para viviendas y energía. Los fondos pertenecían a gastos en seguridad, proyectos viales y al Tesoro Nacional.

1128devido468telam
El ministro de Planificacin, Julio De Vido, es el gran beneficiado por el uso desmedido de los superpoderes | Tlam

Sin control del Congreso, a través de los denominados superpoderes, el Gobierno reasignó hoy casi 400 millones de pesos al Ministerio de Planificación Federal, que dirige Julio De Vido. Serán utilizados para viviendas y energía.

Así lo decidió el oficialismo a través de la Decisión Administrativa 878, publicada hoy en el Boletín Oficial. Con esto, el Gobierno pretende garantizar el abastecimiento eléctrico y los planes de vivienda durante 2007.

"Resulta necesario atender compromisos del Estado relacionados con la ejecución de distintos programas federales de construcción y mejoramiento de viviendas y obras de repotenciación y modernización para la generación de energía eléctrica", sostienen los fundamentos del documento oficial.

Aunque había unos 721,6 millones de pesos en los fondos destinados a Desarrollo urbano y Vivienda que aún no habían sido utilizados a fines de septiembre, la norma sumó 340 milones a ese programa. Además, se cedieron 44,5 millones de pesos más para energía, que serán derivados a las administraciones provinciales y cooperativas.

¿De dónde sacará el Gobierno los fondos? La principal área afectada será la Dirección Nacional de Vialidad, sector del que se sacarán unos 10 millones de pesos. Pero también la Polícia Federal sufirá el rcorte: aportará ocho millones, mientras que Gendarmería Nacional, encargada de la seguridad en Puerto Madero, por ejemplo, ofrecerá otros dos millones. Pero el principal aporte provendrá del Tesoro Nacional, que entegará 356,1 millones.

A comienzos de octubre, ya se había reasignado 4427 millones de pesos durante este año entre los decretos y los superpoderes que detenta el jefe de Gabinete, Alberto Fernández. De Vido y algunas provincias son los más beneficiados. También se capitalizaron varias empresas reestatizadas.