ECONOMIA
Segn un relevamiento de ADELCO

La canasta básica aumentó 1,65% en noviembre

Mientras que el Gobierno se esfuerza en controlar el precio de la carne, productos como la yerba mate, el pollo y la cebolla subieron en relación al mes pasado. Es el segundo registro más alto del año.

default
default | Cedoc
De cara a las fiestas de fin de año y con el objetivo del Gobierno de terminar el 2006 con una inflación menor a los dos dígitos, un relevamiento de la Asociación de Defensa al Consumidor (ADELCO), informó que la canasta de artículos de consumo masivo aumentó durante noviembre un 1,65%, convirtiéndose en el segundo registro más alto del año.

Si bien los esfuerzos de la cartera de Economía estuvieron destinados a controlar el precio de la carne, otros productos básicos, como alimentos y artículos de limpieza y aseo personal, subieron sus precios tanto en marcas líderes como en las opciones más baratas -cuyo aumento, según la entidad, fue del 0,17%-.

Entre los productos de primeras marcas que más aumentaron se encuentra el dentífrico, con un promedio del 13,57%, el 10,27% la yerba mate, un 9,30% el pollo, la cebolla un 8,73% y la mermelada de durazno un 7,02%, según indicó el diario Clarín. Con respecto al pollo, cuya demanda suele aumentar en las vísperas de las fiestas, lo que prevee una suba en el precio, el Gobierno estaría analizando establecer un precio máximo.

Mientras que uno de los productos que más alto porcentaje de aumento alcanzó fue la milanesa de nalga, que registró una suba del 7,70% en relación al mes pasado, el relevamiento de ADELCO también registró bajas en algunos precios. Tal es el caso de la harina de maíz, los huevos, el tomate redondo, el aceite mezcla y el té en saquitos.

Desde la devaluación, ADELCO se dedica a realizar este sondeo de precios todos los meses. Desde aquel momento, la canasta básica familiar aumentó un 124,82%.