Los mercados cerraron con subas en acciones y bonos tras conocerse las últimas medidas anunciadas por el gobierno para acumular reservas, así como la ratificación de la condena de Cristina Fernández de Kirchner en la denominada “causa Vialidad” por parte de la Corte Suprema de Justicia.
En la plaza local, el Merval aumentó +4,3% en pesos a 2.202.667,32 puntos, mientras que se incrementó 4,7% en dólares, a 1.845,01 puntos. Entre los papeles líderes, las subas fueron lideradas por YPF (+6,8%), Transener (+6,0%), Telecom (+6,0%), Transportadora Gas del Norte (+5,9%) y Banco Galicia (+5,3%).
En Wall Street, los ADRs que más subieron fueron los de YPF (+7,7%), Telecom Argentina (+6,8%), Grupo Financiero Galicia (+6,1%), Banco Supervielle (+5,0%) y Edenor (+4,7%).
POr su parte, los bonos en dólares cotizaron en alzas encabezadas por Bonar 2041 (+1,5%), Global 2030 (+1,3%) y Bonar 2038 (+1,3%). En este contexto, el riesgo país se ubicó en 686 puntos básicos.
Los mercados reaccionaron positivamente a las medidas anunciadas por el Banco Central, que avanzará en la eliminación de puts sobre títulos públicos en manos de bancos y volverá a ofrecer BOPREAL (Serie 4) para cubrir deudas comerciales y dividendos pendientes previos a 2025.
A esto se suma la decisión de dejar de emitir LEFI a partir del 10 de julio y canjear su stock por instrumentos líquidos y negociables como LECAPs. "Esta decisión marca un cambio hacia un sistema monetario más convencional, donde las tasas de interés son determinadas por el mercado en lugar de ser fijadas como instrumento de política", señalaron desde el CEPEC.
"Tanto bonos en dólares como ADRs tuvieron una gran rueda en el dia de hoy. Creemos que parte es por las medidas macro prudenciales, otra parte es por la señal que dio el gobierno de que comprara reservas sin necesidad de que el FX vaya al piso de la banda y que el acuerdo con el FMI no esta en peligro, sino todo lo contrario", comentó Nicolás Capella, analista de Invertir en Bolsa (IEBB).
Y agregó: "La expectativa de la condena de CFK podría haber jugado otro papel importante en la rueda de hoy".
Condena a Cristina Fernández de Kirchner
Este martes 10 de junio, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena a 6 años para la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad", que además le impide ejercer cargos públicos a perpetuidad.
Al respecto, Alfredo Romano, presidente de Romano Group, sostuvo que "bajándole el riesgo país a este programa económico, las chances de éxito son cada vez más altas. Esta noticia es de las más importantes de la década para que ello suceda. Recuerden, no puede ejercer nunca más cargos públicos",
Por su parte, el economista Javier Timerman expresó que "el mercado y los inversores odian a CFK El mercado y los inversores odian al peronismo. El mercado y los inversores en estos momentos solo confían en Milei".
"No miremos los próximos 15 minutos. Si con CFK presa el peronismo se une y tiene más chances, el mercado no va a reaccionar como muchos creen", afirmó Timerman en su cuenta de la red social X.
LM