“Animarse a cruzar el charco”. A pesar de sonar tan trillada expresión, la pregunta es por qué valdría la pena. Uruguay ofrece a los exportadores argentinos ventajas difíciles de obtener en otros mercados internacionales y en Llum Casa Parfum ofrecen la oportunidad de poder asesorar a quienes estén interesados en aprovecharlas.
En la temporada 2021/2022, Llum Casa Perfum tomó la decisión de abrir un local en Punta del Este, quizá la vidriera internacional más importante de Latinoamérica. La idea fue potenciar el alcance del negocio y la posibilidad de comercializar en una moneda más fuerte que la Argentina. A pesar de algunas barreras y dificultades, con empeño, y dedicación, En Llum creen haberlo logrado. Con el estímulo y asesoramiento adecuados, numerosas PyMEs argentinas podrían crecer, a través de la exportación.La compañía ofrece un servicio de consultoría y gestión, además de asesoría inmobiliaria.
Este proyecto pretende contagiar y ayudar a esas PyMEs o a pequeñas empresas interesadas en probar suerte en el país vecino. Además de los uruguayos, de Montevideo y del interior, que veranean en Punta del Este, es el destino elegido por muchos argentinos, como también por brasileros, paraguayos, europeos y norteamericanos. La exposición, sin dudas, es muy amplia.
Un ejemplo de cómo es animarse a dar este paso lo muestra Carolina, de “Carolita Home”. También ella con esfuerzo y trabajando en conjunto con Llum, ya tiene todo listo para exportar sus productos. En octubre comenzará a comercializarlos en Uruguay. De esta manera, las posibilidades para su proyecto se potenciarán y su sueño de mostrarse al mundo comienza a hacerse realidad.
Cada situación y cada negocio son un mundo aparte. Por eso Llum ofrece atención personalizada, a fin de identificar todos los elementos que impulsen la competitividad para la adaptación al nuevo mercado.
Además, la empresa enfoca la propuesta en las principales necesidades del sector: la carencia de información y el asesoramiento en Comercio Exterior. Internacionalizar una empresa es una opción, pero, sin duda, la pone en otra categoría e incrementa su valor. Uruguay está a un paso. Obviar esto sería un error, pero aprovecharlo sería la mejor inversión este año.