INTERNACIONAL
Icónica

A 35 años de la primera foto enviada por el telescopio Hubble desde el espacio

En su extenso recorrido, el Hubble obtuvo más de 1.600 fotografías del universo y colaboró en la realización de numerosos descubrimientos. Las imágenes continúan siendo un recurso científico y cultural para todo el mundo.

telescopio hubble20250520
A 35 años de la primera foto enviada por el telescopio Hubble desde el espacio: una misión con más de tres décadas en órbita | NASA

El 20 de mayo de 1990 el telescopio Hubble envió su primera foto desde el espacio, a través de la que capturó una galaxia en espiral ubicada a millones de años luz de la Tierra. Aunque se esperaba que esta misión durase tan sólo diez años, ya lleva más de tres décadas en órbita, operando con buen estado tras su lanzamiento hace 35 años atrás. Por medio de su página web oficial, la NASA destacó que “cambió para siempre nuestra comprensión del universo”.

El telescopio de alta precisión, tarda aproximadamente 97 minutos en dar una vuelta a nuestro planeta y se prevé que su funcionamiento concluirá en 2030, ya que está próximo a ingresar en un período de degradación en la atmósfera terrestre

La NASA reparó el propulsor de la nave Voyager 1 a una distancia de 25 mil millones de kilómetros

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Su larga vida operativa le ha permitido a los astrónomos volver a las mismas escenas cósmicas repetidas veces para observar los cambios que han ocurrido a lo largo de los últimos 30 años.

telescopio hubble20250520
La primera imagen de la historia que tomó el telescopio Hubble y la envió a la Tierra desde el espacio

En su extenso recorrido, obtuvo más de 1.700 fotografías del universo y colaboró en la realización de numerosos descubrimientos. Las icónicas imágenes continúan siendo un recurso científico y cultural para todo el mundo.

El director interino de la División de Astrofísica de la sede de la NASA en Washington, Shawn Domagal-Goldman, dijo quesus impresionantes imágenes inspiraron a personas de todo el mundo, y los datos que las respaldan revelaron sorpresas sobre todo, desde las galaxias primitivas hasta los planetas de nuestro propio sistema solar”.

Una nueva investigación de la NASA reveló cómo será la Tierra inhabitable con simulaciones a gran escala

Los descubrimientos de Hubble produjeron más de 22.000 artículos científicos y más de 1,3 millones de citas hasta febrero de 2025. Todos los datos recopilados están archivados y, hasta el presente, suman más de 400 terabytes. Representa el mayor conjunto de datos para una misión de astrofísica de la NASA, sin contar al James Webb.

Por su parte, desde la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, sostuvieron que desde los astrónomos que imaginaron por primera vez las posibilidades de un observatorio en el espacio, hasta las espectaculares escenas distantes reveladas durante más de tres décadas, esta colección de imágenes abarca casi 60 años que celebra la rica historia del Hubble” y celebraron sus 35 años de servicio en el espacio.

Telescopio Hubble de la NASA20250415
Telescopio Hubble

Desde su posición por encima de la atmósfera nublada de la Tierra, las vistas nítidas de Hubble han sido cuando menos transformadoras para la percepción del cosmos que tiene el público. Sus imágenes evocadoras, han hecho que la astronomía sea muy pertinente, atractiva y accesible para personas de todas las edades.

La NASA celebró 35 años del telescopio Hubble con cuatro imágenes asombrosas

Es actualmente, el telescopio más reconocido y científicamente productivo de la historia. Su misión es una brillante historia de éxito de la destreza tecnológica, su inquebrantable curiosidad científica y una reafirmación del espíritu pionero.

Fuente: ciencia.nasa.gov

PM