
El estado de San Pablo, el más afectado por el coronvirus en Brasil, comenzó con los tests con la vacuna desarrollada por laboratorio chino Sinovac Biotech. Unos 850 profesionales de la salud, que no contrajeron la dolencia, comenzarán a recibir la vacuna, cuyo nombre comercial es CoronaVac, a partir de hoy en el Hospital de Clínicas, de la Universidad de San Pablo (USP).
El Instituto Butantan, vinculado al gobierno de San Pablo y la USP, coordinará los trabajos con nueve mil voluntarios en ese estado, Brasilia, Rio de Janeiro, Minas Gerais, Rio Grande do Sul y Paraná.
El gobernador paulista Joao Doria, declaró este lunes que se espera "concluir esta fase 3 de los tests de la CoronaVac en 90 días" y si los resultados fueran positivos producir más de 100 millones de dosis.
Por qué hay que tener cautela con la vacuna anti Covid-19 de Oxford-AstraZeneca
Paralelamente continúan los estudios en la Universidad Federal del Estado de San Pablo (Unifesp) con la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford, en el marco de un acuerdo que tiene el respaldo del gobierno nacional.
El director del Instituto Butantan, Dimas Covas, rechazó que haya una carrera entre esa entidad y la Unifesp. "La vacuna china está más avanzada (que la británica) porque utiliza una tecnología ya conocida (...) pero no estamos en una competencia", declaró Covas.
Un cargamento con miles de dosis del medicamento arribó el lunes al Aeropuerto Internacional de San Pablo en un avión procedente de Frankfurt, Alemania. Parte del lote de la CoronaVac ya fue enviado a Brasilia, donde los estudios serán coordinados por profesionales de la Universidad de Brasilia.
Brasil fue elegido porque sigue siendo uno de los países donde la pandemia está más lejos de ser controlada. Según las últimas cifras son ya más de 80 mil los muertos y más de 2,1 millones de casos de Covid-19, entre ellos cuatro ministros del gobierno del presidente Jair Bolsonaro.
Denuncian a Bolsonaro por “genocidio” ante el Tribunal de La Haya
En concreto, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Salud de Brasil, en las últimas horas se han registrado 632 nuevas muertes por coronavirus, por lo que el global se sitúa ya en 80.120.
Por estados, Sao Paulo, que es la región brasileña que más muertes acumula, ha constatado 56 nuevas, que llevan el total hasta las 19.788. Después de esta, se sitúan Río de Janeiro, con 12.161 --47 nuevas--, y Ceará, que cuenta con 7.185 -siete nuevas-.
En cuanto a los casos, las autoridades sanitarias brasileñas han constatado este lunes 20.257 nuevos casos, que han elevado el cómputo global hasta los 2.118.646 contagios.
- Indonesia: buscan un submarino desaparecido con 53 personas y menos de 72 horas de oxígeno
- "Brasil es un laboratorio a cielo abierto para que el covid desarrolle cepas más agresivas"
- Cómo son las clases presenciales en Estados Unidos, Gran Bretaña, Israel, España y Francia
- Alberto Fernández volvió a pedir “canjes de deuda por acción climática”
- Pfizer confirmó haber encontrado dosis falsas de su vacuna en México y Polonia


Carlos Zannini, el cazador de Mauricio Macri


Máxima de Holanda gana 10 veces más que Letizia Ortiz, así son sus ingresos


La desgarradora historia de Guilherme Winter, el protagonista de Moisés

