El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con nuevas sanciones y aranceles a Rusia por sus bombardeos sobre Ucrania, después de suspender previamente la ayuda estadounidense a Kiev en un intento declarado de alentar la diplomacia.
Sin embargo, en comentarios posteriores, dijo que era “más fácil” trabajar con Rusia que con Ucrania en los esfuerzos por poner fin a la guerra.
La advertencia de Trump a Moscú, publicada en su plataforma Truth Social, se produjo horas después de que Rusia lanzara ayer un ataque “masivo” con aviones no tripulados y misiles contra instalaciones energéticas ucranianas. “Teniendo en cuenta que Rusia está ‘machacando’ absolutamente a Ucrania en el campo de batalla en este momento, estoy considerando seriamente sanciones bancarias, sanciones y aranceles a gran escala contra Rusia hasta que se logre un cese del fuego y un acuerdo final de paz”, escribió Trump. “Rusia y Ucrania deben sentarse a la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde”, añadió.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional del presidente, se hizo eco de este mensaje en comentarios a los periodistas ayer. “El presidente Trump está convencido de que tenemos que sentar a todos en la mesa, y eso lo podemos lograr con zanahorias o con palos”, afirmó. En declaraciones a los periodistas después de su publicación en internet, Trump dijo que confiaba en Putin. “Le creo”, afirmó. “Me resulta más difícil negociar con Ucrania, francamente, y ellos no tienen las cartas para ello”, afirmó. “Puede que sea más fácil negociar con Rusia”.
Zelenski cuenta con apoyo. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aterrizará en Arabia Saudita el lunes para mantener conversaciones con el príncipe heredero Mohammed bin Salman. La visita se produce un día antes que funcionarios ucranianos mantengan nuevas conversaciones con sus homólogos estadounidenses el martes en el reino de Medio Oriente. “Después de eso, mi equipo permanecerá en Arabia Saudita para trabajar con nuestros socios estadounidenses. Ucrania está muy interesada en la paz”, dijo el ucraniano.
Más temprano ayer, renovó los llamados para un cese mutuo de los ataques aéreos a infraestructura crítica luego del último bombardeo ruso. El líder ucraniano dijo que los primeros pasos para establecer una paz real deberían ser detener los ataques aéreos y navales tanto rusos como ucranianos.
Esta última propuesta se basa en la creciente retórica de Kiev, Washington y Moscú sobre detener la guerra, que ya va por su cuarto año.
Los aliados de Ucrania en el exterior han expresado su apoyo a la propuesta de tregua de Zelenski y ayer el líder turco, Recep Tayyip Erdogan, quien recientemente recibió al líder ucraniano, también le dio su respaldo.
El Kremlin ha descartado previamente un alto el fuego temporal en Ucrania.