El Vaticano criticó el último lunes al presidente norteamericano Donald Trump tras confirmar el recorte a la agencia Usaid y advirtió que será “catastrófico”. Durante más de 60 años fue “un socio vital” de Cáritas y de la Iglesia a nivel mundial, apoyando a comunidades vulnerables en todo el mundo. Actualmente, representa el 40% del presupuesto total global de ayuda.
Cáritas Internacional (CI) alertó que debilitar a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional “socavará décadas en asistencia humanitaria y de desarrollo” y condenará a millones a “una pobreza deshumanizante”.
A través de un enérgico comunicado CI denunció “la decisión imprudente de la administración estadounidense de cerrar abruptamente programas y oficinas financiadas por Usaid en todo el mundo”.
Además, en consonancia con el Vaticano, desde Cáritas Internacional manifestaron que “la forma despiadada y caótica en que se está implementando esta cruel decisión, amenaza la vida y la dignidad de millones de personas”.
El mensaje del Vaticano a Donald Trump tras el recorte drástico a la agencia Usaid
En línea con este fuerte despacho oficial, también salió a criticar duramente la disruptiva decisión de la nueva administración estadounidense el cardenal checo-canadiense Michael Czerny. Se trata de uno de los cardenales más cercanos al papa Francisco, jesuita como él, que está al frente del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, es decir, el "ministerio social" del Vaticano, que tiene bajo su órbita justamente a CI.
La revista científica The Lancet criticó a Donald Trump tras retirar a EE.UU. de la OMS

Por medio de una entrevista concedida a Associated Press (AP), Michael Czerny reprochó la medida de la administración de Donald Trump y sostuvo que “si bien cada gobierno está calificado para revisar su presupuesto en el caso de ayuda exterior, sería bueno tener algún aviso antes, porque lleva tiempo encontrar otras fuentes de financiación o encontrar otra forma de resolver los problemas que tenemos”.
"Sus contribuciones han sido primordiales y han fomentado la estabilidad y el desarrollo en muchas regiones durante décadas", concluyeron desde Cáritas Internacional.
PM