Irán e Irael reanudaron una jornada de agresiones mutuas este jueves a la madrugada. Al mismo tiempo que en su territorio se encendieron las sirenas por la llegada de una "aeronave hostil", el Ejército israelí inició un nuevo ataque contra la capital persa, Teherán, y le recomendó a los residentes de las localidades de Arak y Jondab, ubicadas en el centro de de ese país, que evacúen.
Con este nuevo ataque se cumple el séptimo día de enfrentamientos entre ambos países, iniciado el 13 de junio, luego de que Israel asesinara a altos mandos militares iraníes en una supuesta maniobra defensiva.
"Advertencia inmediata a todas las personas en el área roja del mapa dentro de las ciudades de Arak y Jondab", expresaron en un mensaje a través de X las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), con una imagen que delimitaba la zona a evacuar.
De acuerdo a lo indicado por las FDI, ordenó retirarse a la población porque "está operando en esta zona, como lo ha estado haciendo en todo Irán en los últimos días para atacar la infraestructura militar del régimen iraní".
En tanto, la Fuerza Aérea israelí anunció por la misma red social que lanzará esta madrugada "una ola de ataques en Teherán y otras zonas de Irán", luego de haber alcanzado "más de 20 objetivos militares en Teherán" con aviones FAI el miércoles.
En el territorio israelí tampoco hay paz. Las autoridades activaron una noche más las sirenas de alarma en distintas partes del país, ante el lanzamiento de misiles desde territorio iraní, sin que hasta el momento se haya confirmado el registro de víctimas en ninguno de los dos países.
El saldo de los ataques del miércoles
Las nuevas agresiones se producen tras la jornada del miércoles en la que Irán lanzó misiles hipersónicos Fattah contra Israel. Mientras que los israelíes bombardearon el cuartel general de la Policía de Teherán.
De acuerdo a AFP, un funcionario israelí aseguró que 20 misiles iraníes alcanzaron zonas civiles en el territorio de Benjamín Netanyahu. El agente, que pidió no ser identificado, añadió que desde el viernes Irán disparó alrededor de 400 misiles balísticos y 1.000 drones.
Por otro lado, tanto Irán como Israel confirmaron el ataque a la sede de la Policía de Teherán. En esa línea, el ministro de Defensa, Israel Katz, declaró por la tarde del miércoles que los aviones de combate "destruyeron el cuartel general de seguridad interna del régimen iraní"
Donald Trump considera ingresar al conflicto: "Puede que lo haga, puede que no lo haga"
Un suceso importante de este miércoles fueron las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que consideró que podría ingresar de manera directa al conflicto. Las afirmaciones del republicano no tardaron en ser rechazadas por el líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jameini, quien advirtió que la intervención de norteamerica “causará daños irreparables”
En un discurso transmitido por la televisión estatal, el ayatolá Ali Jameini declaró que su “nación nunca se rendirá" y señaló que "EE.UU. debe saber que cualquier intervención militar sin duda causará daños irreparables".
El martes, Trump había sostenido que sabía dónde estaba Jameini aunque “por ahora” no habían decidido matarlo. Posteriormente, este miércoles, Trump aseguró estaba evaluando unirse a los ataques de Israel aunque Irán se había acercado en busca de negociaciones para poner fin al conflicto. "Puede que lo haga, puede que no lo haga", le contestó Trump a los periodistas sobre su posible intervención
"Puedo decirles esto: Irán tiene muchos problemas y quiere negociar", agregó el presidente estadounidense, que además afirmó que Irán había sugerido enviar funcionarios a la Casa Blanca para conversaciones. Sin embargo, esa aseveración fue negada por los funcionarios iraníes.
En tanto, The Wall Street Journal informó que Trump había dicho a sus asesores que aprobó planes de ataque, pero está esperando para ver si Irán abandona su programa nuclear.
La Casa Blanca indicó que Trump recibirá un informe de inteligencia este jueves, un feriado en EE.UU., mientras que el principal diplomático estadounidense, Marco Rubio, se reunirá con su homólogo británico para conversaciones que se espera se centren en el conflicto.
Irán refuerza la seguridad cibernética
Desde que comenzaron los enfrentamientos, Irán avanza en la restricción temporal de Internet. Este miércoles el Ministerio de Comunicaciones iraní aseguró que reforzó los límites debido al "abuso por parte de Israel de la red de comunicaciones del país con fines militares".
El martes, la televisión estatal iraní ya le había pedido a la población que elimine WhatsApp de sus teléfonos, bajo el argumento de que la aplicación de mensajería recopila la ubicación y los datos personales de los usuarios y "los comunica al enemigo sionista".
LM/ML