Irán prometió una "respuesta contundente" a los ataques aéreos israelíes que este jueves 12 de junio afectaron varias zonas del país, incluyendo importantes instalaciones nucleares.
"Las fuerzas armadas responderán sin duda a este ataque sionista", declaró Abolfazl Shekarchi, portavoz del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, agregando que Israel "pagará un alto precio y debería esperar una respuesta contundente".
Por su parte, Alí Jamenei, el máximo líder de Irán, expresó: "Con este crimen, el régimen sionista se ha impuesto un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá".
Irán además declaró que tiene el legítimo derecho a responder al bombardeo, y remarcó que Estados Unidos es "responsable por las consecuencias" del ataque israelí que, según la TV estatal, dejó 50 heridos, incluidas mujeres y niños.
En este contexto, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, le pidió a Israel e Irán "mostrar la máxima moderación, evitando a toda costa una escalada hacia un conflicto más profundo".

El jefe del ejército de Israel, teniente general Eyal Zamir, había advertido a la ciudadanía que habría represalias: "No puedo prometer un éxito absoluto; el régimen iraní intentará atacarnos en respuesta; el saldo esperado será diferente al que estamos acostumbrados".
El ataque de Israel provocó grandes bajas de de civiles y también de personal militar, estratégico y científico fundamental como el General Hossein Salami, comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria; el General Gholam Ali Rashid, comandante del cuartel general Khatam al-Anbiya; el Dr. Mohammad Tehranchi, presidente de la Universidad Islámica Azad; Fereydoon Abbasi, ex jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán ; el Jefe de Gabinete iraní Ali Ali Rashid, y el científico nuclear Dr. Friedon Abbasi.

La agencia oficial de noticias iraní IRNA confirmó que "edificios en Teherán han sido blanco de ataques. Varias personas, incluidas mujeres y niños, fueron martirizadas en un complejo residencial".
Las declaraciones de Jamenei cuando dijo que Estados Unidos no podría hacer nada con el plan nuclear de Irán
El líder supremo de Irán afirmó el pasado miércoles 5 de junio, "lo primero que ha dicho Estados Unidos es que Irán no debe tener una industria nuclear. Nuestra respuesta a estas peticiones sin sentido por parte de Estados Unidos es clara: no pueden hacer ni una maldita cosa sobre este asunto".
Y luego agregó: “La independencia nacional significa que un país no debe esperar a la luz verde o la luz roja de Estados Unidos y los de su tipo. Un principio elemental de la independencia nacional es el principio de 'podemos'. En el asunto nuclear, el plan de Estados Unidos va totalmente contra este principio".

Para luego remarcar: "A Estados Unidos y otros les decimos: ¿por qué interfieren e intentan decir si Irán debe tener un enriquecimiento de uranio o no? No es algo de su incumbencia. Los enemigos han concentrado sus esfuerzos en el enriquecimiento de ucranio por parte de Irán. Una industria nuclear sin capacidades de enriquecimiento es inútil, ya que habría que depender de otros para obtener combustible para las plantas de energía".
Y cerró su discurso afirmando: "Miles de científicos nucleares e investigadores han sido formados en Irán. ¿Debemos decepcionarlos, dejarlos sin empleo y quitarles la esperanza en el futuro de nuestro país? Es lo que quieren los insolentes líderes estadounidenses. Están opuestos al progreso y la autosuficiencia del pueblo iraní".
Irán respondió con un ataque de 100 drones tras los bombardeos israelíes
El Ejército de Israel confirmó este viernes que Irán lanzó alrededor de 100 drones contra su territorio en represalia por la ofensiva aérea que alcanzó múltiples blancos en suelo iraní. El portavoz militar Effie Defrin detalló que la mayoría de los dispositivos fueron interceptados antes de cruzar el espacio aéreo israelí.
En paralelo, las Fuerzas de Defensa desplegaron 200 aviones de combate para ejecutar los bombardeos, que impactaron en casi un centenar de objetivos vinculados al programa nuclear y al aparato militar de la República Islámica.
Jameneí prometió un “severo castigo” tras la muerte del comandante Hossein Salami
Jameneí advirtió este viernes que Israel enfrentará un “severo castigo” por la muerte del comandante Salami, durante los bombardeos sobre Teherán. En un comunicado publicado en su sitio web oficial, el alto funcionario afirmó que el ataque reveló la “naturaleza malvada” del Estado israelí y anticipó represalias inminentes.
"Con este crimen, el régimen sionista se preparó un destino amargo y doloroso, y sin duda lo recibirá", señaló el líder iraní, quien además reconoció el fallecimiento de un número indeterminado de altos mandos militares y funcionarios civiles durante los ataques.
La Guardia Revolucionaria acusó a Estados Unidos
Por su parte, la Guardia Revolucionaria —el cuerpo de élite del régimen iraní, separado del ejército regular— confirmó la muerte de Salami junto a varios de sus guardaespaldas, en un ataque directo contra su cuartel general en Teherán. En un comunicado difundido durante la madrugada, expresó su “dolor y angustia” por lo que describió como una “injusta muerte”.
"El régimen sionista criminal pagará un alto precio por este crimen, cometido con el conocimiento de los malvados gobernantes de la Casa Blanca y el régimen terrorista de los Estados Unidos", señaló la organización, marcando el tono que adopta Teherán ante una posible escalada regional.
El ataque de Israel comenzó a las 3:30 de la madrugada, hora local, con una serie de explosiones en la capital que luego se extendieron a otras zonas del país.
----------------------------------------------------------
Con información AFP © Agence France-Presse
HM/DCQ