Perfil
NEA
FORMOSA

Acusaciones contra un ministro de Insfrán por presunto acoso sexual e institucional

Silvia Tarantini, exfuncionaria del gobierno provincial, denunció haber sido víctima de maltrato sistemático por parte del ministro Jorge González, durante más de una década de trabajo conjunto.

16-6-2025-Silvia Tarantini Formosa
. | CEDOC PERFIL

Silvia Tarantini, quien durante años ocupó la Dirección del Registro de Personas Jurídicas en Formosa, denunció públicamente al actual ministro de Gobierno, Jorge González, por situaciones de acoso sexual y presiones laborales persistentes a lo largo de los 14 años en que trabajó bajo su autoridad. Tarantini llevó su testimonio a medios de comunicación y también ante la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, donde expuso que fue víctima de hostigamientos constantes, que incluyeron propuestas sexuales a cambio de cargos políticos y ascensos dentro del gobierno de Gildo Insfrán.

Según relató, las insinuaciones comenzaron de manera sutil, pero fueron tornándose más directas con el paso del tiempo. “Me decía cosas como: ‘si fueras un poco más cariñosa, podrías llegar a ser subsecretaria’. En otras ocasiones me ofreció una banca como diputada provincial o nacional”, contó la exfuncionaria.

Según publicó La Nación, el medio intentó contactar al ministro González, así como a la secretaría de prensa provincial y otros referentes del Ejecutivo, sin obtener respuesta hasta el momento. Tampoco hubo declaraciones oficiales sobre la denuncia, que Tarantini también amplió en declaraciones a Radio Uno de Formosa.

Robo millonario en el Country Catalinas de Riachuelo: se llevaron dinero y joyas

La presentación ante la Comisión de Derechos Humanos tuvo lugar durante la reciente visita a la provincia de un comité parlamentario encabezado por la diputada Sabrina Ajmechet, con participación de la legisladora Lilia Lemoine.

Tarantini aclaró que, por ahora, no iniciará acciones judiciales en Formosa, debido a que considera que el sistema judicial local no ofrece garantías de imparcialidad. Asegura, sin embargo, que resguarda documentación en una escribanía fuera de la provincia, por si decide avanzar con una denuncia en el futuro. “He decidido priorizar mi integridad física y la de mis seres queridos. Conozco bien cómo actúan; la Policía responde directamente al ministro de Gobierno, quien era mi superior directo”, afirmó.

Relación conflictiva

Con una trayectoria de tres décadas en la administración pública formoseña, Tarantini señala que su relación con González fue conflictiva desde siempre, pero la presión se intensificó cuando él asumió como ministro. Durante años, afirma, su continuidad en el cargo fue posible gracias al respaldo político de Insfrán, aunque ese apoyo se debilitó cuando insinuó su intención de acudir a la Justicia.

Lisandro Almirón sortea su sueldo de diputado en Corrientes: los términos y condiciones

La salida del cargo se dio en diciembre de 2019. Según su relato, fue notificada de que “el gobernador había aceptado su renuncia”, presentada junto a la de otros funcionarios en el marco de un cambio de gestión. Poco después sufrió una crisis de salud: un ACV, hipertensión severa y pérdida auditiva en un oído, con consecuencias permanentes. “Todo está documentado: uso audífonos y tengo una discapacidad auditiva del 70%”, dijo.

La denuncia se produce en un contexto político sensible. El 29 de junio se celebrarán elecciones legislativas en la provincia, donde se renovarán 15 de las 30 bancas del parlamento. La nueva Legislatura deberá encarar una reforma constitucional que habilitaría a Insfrán a postularse nuevamente, en lo que sería su noveno mandato consecutivo al frente del Ejecutivo.