La localidad correntina de Santo Tomé es una de las más afectadas por las intensas lluvias que se están registrando en la provincia. En las últimas 48 horas se registraron unos 200 mm de precipitaciones y hay familias autoevacuadas.
Durante el martes el desobrde del arroyo Picardía causó inundaciones en varios barrios y la interrupción del tránsito en la zona baja de la Escuela Técnica.
En lo que va del año, en dicha ciudad cayeron unos 1000 mm de agua, de acuerdo a los datos oficiales. “Para hacer un resumen, de enero a abril llovió casi 400 mm, y los otros 700 mm cayeron entre mayo y junio”, explicó el jefe de Defensa Civil de Santo Tomé, Pablo Verón
El funcionario detalló que la cuenca del arroyo Picardía, en el barrio Centenario, fue una de las zonas más complicadas. “Se trabajó intensamente en el drenaje, pero la gran cantidad de agua hizo que el arroyo desbordara”, dijo en declaraciones a El Territorio.
“La mayoría de Santo Tomé tuvo problemas con el agua, incluso casas en zona céntrica. Bomberos Voluntarios brindan apoyo con bombas para extraer agua. También fueron afectadas Chacra 44, Chacra 45, la cuenca del Picardía y el barrio Centenario, donde el desborde fue sin precedentes y muchos vecinos resultaron alcanzados por el agua. Desde anoche estamos asistiendo a los vecinos con materiales para proteger sus techos”, agregó Verón.
Entre tanto, Verón confirmó que no se registraron solicitudes por rotura de techos. “No hubo inconvenientes en ese sentido, ya que el viento no fue tan fuerte, pero sí se produjo un gran volumen de agua en pocas horas. Actualmente, a través de Acción Social, se brinda apoyo a las familias afectadas”.
Por su parte, los Bomberos Voluntarios precisaron que "están haciendo lo posible" para atender todas las demandas que están recibiendo. "Si pueden llamar al 100, se pasara el pedido a las autoridades que corresponda. No duden en llamar, vamos hacer lo posible en ayudar", agregaron.
Autoevacuaciones
En cuanto a las evacuaciones, Verón informó que “hay autoevacuados: tres familias solicitaron ayuda, fueron socorridas y trasladadas a casas de familiares. La mayor afectación se concentra entre Pueyrredón y Artigas, en la cuenca del Picardía, que fue la que más se desbordó".
Además, el pronóstico no es nada alentador para la provincia y se esperan lluvias de variada intensidad. En Santo Tomé rige un alerta naranja por fuertes precipitaciones.
Crece el río Uruguay
El río Uruguay continúa creciendo y la última medición a las 00 de este miércoles registró una altura de 5,70 metros. Sin embargo el alerta es los 11.5 y la evacuación de 12,5 metros.