La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Lucas Alexis Torales Cordeiro, señalado como el jefe de una estructura dedicada al lavado de activos agravado con fondos públicos provinciales. Torales, conocido como un "piquetero VIP" y con estrechos vínculos con el exgobernador Jorge Capitanich, está detenido desde abril, cuando fue arrestado junto a otros tres dirigentes en una megacausa por corrupción.
El fallo ratificó la decisión de la jueza Zunilda Niremperger y rechazó la apelación presentada por sus defensores, quienes también habían solicitado la excarcelación del acusado. La Cámara, integrada por las juezas Patricia García y Rocío Alcalá, sostuvo que existen riesgos procesales evidentes: desde capacidad económica para fugarse, hasta influencia en fundaciones utilizadas como vehículo para el presunto desvío de fondos.
De acuerdo con la investigación dirigida por el fiscal federal Patricio Sabadini, entre 2019 y 2023 Torales habría montado un circuito financiero para blanquear dinero proveniente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), disuelto en 2024 por la gestión del gobernador Leandro Zdero. Ese dinero, bajo la apariencia de financiar programas como "Soluciones Habitacionales", habría terminado en fundaciones manejadas por su círculo íntimo.
Según el Ministerio Público Fiscal, una vez transferidos los fondos a las fundaciones, se retiraban en efectivo, se cambiaban por dólares en cuevas financieras y luego eran llevados a Paraguay para ser convertidos en criptomonedas, principalmente USDT. El monto total involucrado supera los 231 millones de pesos, mientras que el incremento patrimonial injustificado de la familia Torales se estimó en más de 147 millones.
La Justicia también procesó a su hermano, Marcos Gabriel, y a su padre, José de Jesús, como partícipes necesarios. Todos están vinculados a una red de fundaciones: "Árbol de la Vida", "La Revolución", "Jóvenes Líderes" y "11 de Febrero". Estas entidades tenían como sede el domicilio familiar, y sus autoridades eran personas del entorno más íntimo de los Torales.
Lucas Torales fue detenido en abril junto a otros tres dirigentes sociales: Marcos Cáceres, Diego Rolón y Juan Carlos Rolón, en el marco de la misma causa. Todos habrían recibido fondos públicos a través del IAFEP, cuyo extitular, Carlos Mauricio Andión, también está preso desde octubre de 2024, acusado de fraude contra la administración pública.