La investigación por el robo de casi 200 millones de pesos ocurrido el 25 de mayo en Villa Ángela sumó un nuevo capítulo en las últimas horas. Agentes policiales realizaron un allanamiento en Lanús, provincia de Buenos Aires, tras seguir la pista de Braian Nicolás Lavia, principal prófugo del caso y familiar directo de Ariel Sosa, uno de los jefes del denominado Clan Sosa, una organización criminal con base en Sáenz Peña.
El operativo se llevó adelante entre la noche del jueves y la madrugada del viernes en un domicilio ubicado en Santiago Paul 562, donde se sospechaba que se ocultaba Lavia. Si bien no lograron capturarlo, los efectivos secuestraron estuches de armas de fuego, cartuchos calibre 16, cargadores y cajas de iPhones 13, elementos que serán incorporados a la causa.
El robo tuvo como víctima a un hombre de 80 años, quien denunció el asalto en su vivienda de calle Echeverría y Lisandro de la Torre, donde los delincuentes se llevaron $45 millones en efectivo, 100 mil dólares y varios cheques. Uno de los implicados ya fue detenido, identificado con las iniciales F.C., pero Lavia permanece prófugo.
Vínculo narco y antecedentes del clan
Fuentes policiales confirmaron que Braian Lavia tiene lazos familiares con Ariel Sosa, un narco chaqueño detenido días atrás en Lomas de Zamora tras permanecer prófugo desde 2022. Sosa tenía pedido de captura internacional y fue localizado con documentación falsa. La pista sobre su paradero permitió también identificar la vivienda que Lavia habría utilizado como escondite.
La causa por el robo está a cargo del Equipo Fiscal N.º 3 de Villa Ángela, encabezado por el fiscal Sergio Ríos, y sigue su curso con dos prófugos más identificados: Sergio Fernández y Leonardo Acosta.
Mientras tanto, la Justicia Federal continúa investigando el entramado del Clan Sosa, acusado de liderar una red de narcotráfico, lavado de dinero y asociación ilícita. En diciembre de 2024, Lucas Matías Sosa fue condenado a siete años de prisión, y otros miembros de la familia, incluida su madre, Ana María Flamenc, enfrentan procesos judiciales con embargos millonarios.