Perfil
NEA
CAUSA VIALIDAD

El gobernador de Chaco respaldó el fallo contra CFK y lo definió como "un mensaje frente a la impunidad"

Leandro Zdero se expresó tras la decisión de la Corte Suprema que confirmó la condena contra la ex presidente en la causa Vialidad. También hubo reacciones divididas dentro del justicialismo provincial.

Leandro Zdero
Leandro Zdero | Archivo

Luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción en la causa Vialidad, el gobernador del Chaco, Leandro Zdero, se pronunció públicamente y celebró el fallo como "un mensaje de justicia frente a la impunidad".

A través de su cuenta oficial en la red social X, el mandatario chaqueño sostuvo que la resolución judicial "significa que no todo está perdido, sino que es una bocanada de aire fresco para volver a creer en la República". Y añadió: "Una Argentina con valores que abrace la dignidad, con justicia y libertad deben ser el norte a seguir."

REACCIONES CRUZADAS EN EL JUSTICIALISMO CHAQUEÑO

Mientras que el gobernador expresó su respaldo al accionar de la Corte, en el peronismo provincial la condena provocó divisiones. El ex gobernador Jorge Capitanich emitió un comunicado en redes sociales, donde tildó el fallo de "escandaloso" y lo consideró parte de un plan de proscripción política: "No existe ningún indicio de culpabilidad. Esta causa es política y sin fundamento alguno. Los que persiguen y hostigan a Cristina son los mismos que endeudaron el país y destruyeron la soberanía nacional."

Capitanich, uno de los referentes del kirchnerismo en el norte argentino, apuntó además contra el rol del Poder Judicial, los medios de comunicación y el empresariado, a los que acusó de generar "las condiciones para abolir la república democrática".

En contraste, el diputado provincial justicialista Atlanto Honcheruk, hoy parte del ala disidente a Capitanich, respaldó el fallo de la Corte, rechazó la idea de que se tratara de una persecución política y destacó que "se han respetado todas las garantías constitucionales de CFK”, en declaraciones a Diario Chaco.

Honcheruk también aprovechó para convocar a una autocrítica dentro del peronismo: "Es una etapa nueva, de profunda reflexión y de renovación para volver a tener credibilidad ante el pueblo argentino".