Este miércoles se conocerá la sentencia en el histórico juicio por la muerte de cinco bebés y la tentativa de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba. La principal acusada es la enfermera Brenda Agüero, quien llega al final del proceso enfrentando una posible condena a prisión perpetua.
Después de seis meses de audiencias, será un jurado mixto –compuesto por ocho ciudadanos y dos jueces– el que decida si Agüero es culpable o no de los crímenes que estremecieron al país. La mujer está acusada de haber provocado la muerte de recién nacidos entre marzo y junio de 2022, en un caso sin precedentes en el sistema sanitario argentino.
Agüero es la única persona que estuvo presente en todos los episodios de muerte o descompensación, ocurridos entre el 18 de marzo y el 7 de junio de ese año. Desde su detención, en agosto de 2022, permanece alojada en el penal de Bouwer. En su declaración final, la enfermera sostuvo su inocencia, rechazó ser una asesina serial y cuestionó la veracidad de los testimonios de las madres, aunque dijo comprender su dolor.
La acusación
Según la acusación, la motivación detrás de los ataques habría sido su ambición profesional: quería ser trasladada del área de Obstetricia a la de Neonatología, considerada de mayor prestigio entre los enfermeros. Los fiscales afirmaron que su objetivo era destacarse como la primera en detectar síntomas y ganar reconocimiento, a costa de la vida de los bebés.
Chaco abrirá en julio la inscripción para nuevos ingresos a la Policía y el Servicio Penitenciario
Durante el juicio, la fiscalía presentó peritajes que descartan mala praxis o errores médicos, y apuntan a intervenciones intencionales. Se hallaron pinchazos en zonas no usuales para inyecciones, además de niveles letales de insulina y potasio en varios recién nacidos.
Pero Agüero no está sola en el banquillo. La investigación penal avanzó sobre la cadena de responsabilidades y sumó a médicos, directivos del hospital y funcionarios del Ministerio de Salud de Córdoba, incluido el exministro Diego Cardozo, acusado de encubrimiento doblemente agravado.
También están imputados la exdirectora del hospital Liliana Asís, la exvicedirectora Claudia Ringelheim, el exsubdirector administrativo Julio Escudero Salama, el exsecretario de Salud Pablo Carvajal, y el exjefe del Área Legal del ministerio, Alejandro Gauto. Completan la lista otras autoridades sanitarias, médicas y responsables de áreas clave del hospital. Los cargos que enfrentan van desde omisión de deberes hasta falsedad ideológica y encubrimiento agravado. Para el Ministerio Público, los responsables evitaron alertar a la Justicia, encubrieron la situación, y en algunos casos, hicieron desaparecer pruebas. Incluso cuando ya existían sospechas firmes sobre Agüero, decidieron no actuar: simularon su desplazamiento mediante licencias, lo que permitió que continuara su accionar.
La jornada comenzará con las últimas palabras de Ringelheim, la única imputada que aún no habló. Luego, el jurado deberá deliberar y emitir su veredicto. Si hay empate en la votación, la presidenta del tribunal, Patricia Soria, tendrá el voto decisivo y deberá fundamentar la sentencia.
El país espera con atención la decisión en uno de los juicios más sensibles y conmocionantes de los últimos tiempos.