Tras una fallida reunión y no haber percibido el monto que solicitan, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Corrientes confirmó que este sábado no habrá colectivos en la capital provincial y la medida se mantendrá por tiempo indeterminado.
Fuentes del gremio confirmaron a Perfil NEA que no saldrá ningún servicio. Además, indicaron que le depositaron el sueldo con un monto que no corresponde con la escala salarial firmada y tampoco recibieron el Sueldo Anual Complementario (SAC).
Fracaso de la reunión
La esperada reunión entre el sector empresario y los representantes de los trabajadores del transporte finalizó el viernes al mediodía sin un acuerdo, confirmando la continuidad de la medida de fuerza.
El titular de la UTA, José Luis Sábado, sostuvo que el sector empresario "ofreció solamente pagar el sueldo", pero dejó "sin ningún tipo de respuesta con respecto al aguinaldo".
Los trabajadores enfatizan que tanto el sueldo como el aguinaldo son considerados de "carácter alimentario", y su reclamo es claro: "estamos reclamando sueldo y aguinaldo como corresponde". Por ello, no se aceptaría "una propuesta del aguinaldo en partes o el aguinaldo para la semana que viene".
Otro punto de discordia fue la cantidad ofrecida para el sueldo. A pesar de que los trabajadores exigen el pago con la "escala actualizada", que según un acta firmada el 29 del mes pasado es de 1.270.000 pesos, la oferta de los empresarios fue de 1.200.000 pesos. Esto significa que el monto propuesto "no es la que corresponde" a la escala actualizada completa.
Sábado criticó la postura empresarial al señalar que, desde la firma del acta el 29 del mes pasado, los empresarios "tuvieron el tiempo de tratar de buscar una solución". Además, fue contundente al afirmar que los problemas económicos de las empresas "no puede pagar el bolsillo del trabajador".