Perfil
NEA
ECONOMÍA

Prepagas en Chaco: aumentos mínimos en julio, pero crece la preocupación por la pérdida de afiliados

Las empresas del sector aplicarán subas que no superan el 1,5%, en línea con la inflación. Aun así, se reportan bajas en los últimos meses.

Prepagas
Prepagas | Télam

En un contexto de crisis económica sostenida, las principales empresas de medicina prepaga que operan en Chaco anunciaron ajustes mínimos en las cuotas de julio, con aumentos que van desde el 1,2% al 1,4%. Aunque las cifras son inferiores al índice de inflación de mayo —que fue del 1,5% según el INDEC—, desde el sector reconocen que la pérdida de afiliados continúa creciendo.

Las notificaciones comenzaron a llegar esta semana a los correos electrónicos de los usuarios chaqueños. La medida se enmarca en el nuevo esquema de control de precios dispuesto por la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), que obliga a declarar previamente los aumentos mediante el sistema digital oficial, tal como lo establece la resolución 645/2025.

Entre las firmas que ya informaron los ajustes se encuentran Swiss Medical, con una suba del 1,4%, y SanCor Salud, que aplicará un 1,2% en comparación con la cuota de junio. Se prevé que otras entidades confirmen sus porcentajes en los próximos días.

Pese a la moderación en los incrementos, la demanda de servicios cayó fuertemente en el último semestre. Desde asociaciones de usuarios y trabajadores del sector privado de la salud advierten que muchas familias abandonan la cobertura privada por no poder afrontar los costos, y recurren a hospitales públicos que ya muestran signos de saturación.

Voceros del Gobierno nacional consideran que el leve aumento es una muestra de la desaceleración inflacionaria. “El sistema se está corrigiendo, y el comportamiento de las prepagas acompaña esa tendencia”, destacaron. En paralelo, las empresas del rubro intentan contener el éxodo de afiliados y reconocen que mantener la rentabilidad sin trasladar todo el impacto inflacionario al usuario será el gran desafío de los próximos meses.