Perfil
NEA
RELEVAMIENTO

Corrientes: ¿llegó la baja de precios del Gobierno a celulares y TVs?

Las grandes casas de la capital provincial precisaron cuál fue el impacto de la medida da la baja de aranceles. Además, respondieron si crecieron las ventas.

Celulares
Las ventas están estancadas en la mayoría de los comercios. | Gentileza

Tras las medidas del Gobierno nacional para dinamizar el mercado de bienes tecnológicos con una reducción de aranceles, en Corrientes los precios de las grandes cadenas registraron una aplicación dispar en los precios de celulares, aires acondicionados y televisores. Además, por el momento no hubo una mejoría en las ventas. Si bien el Gobierno de Javier Milei había anticipado una reducción de hasta el 30% en algunos de estos productos, Perfil NEA pudo corroborar que el impacto en los diferentes locales de venta de tecnología que se encuentran por la peatonal Junín de la capital provincial no fue tal hasta el momento.

Días atrás, Motorola anunció que la nueva versión de la línea Edge se vende 25% más barata que la generación anterior, la 50. Por ejemplo, el Edge 60 pro comenzó a venderse a $999.999, frente a los$1.199.999 que marcaba el Edge 50 pro.

Misiones: la Justicia liberó al expolicía Ramón Amarilla, electo diputado desde la cárcel

Por su parte, Samsung, también redujo precios en su línea de celulares, con descuentos que promediaron el 7,5%. El modelo Galaxy S25 Ultra de 256 GB, por ejemplo, bajó su precio desde $2.830.000 a $2.601.999. Según la empresa, los ajustes respondieron directamente a la nueva estructura de costos generada por la quita parcial de aranceles.

Precios a la baja

Del relevamiento que hizo Perfil NEA, se desprende que Frávega, Musimundo y Tecno Compro, tuvieron algunas bajas en los precios de telefonía, línea blanca y línea marrón. En tanto Cetrogar, no tuvo variaciones.

“Hay productos que están viniendo más económicos, pero no sabemos si es por los precios de fábrica o por la baja de los aranceles”, reconoció un comerciante de Musimundo, quien detalló que el impacto se vio más reflejado en “la línea blanca, más que telefonía y televisores”.

La misma versión dieron desde Frávega al ser consultado por este medio. “Hubo una baja significativa en televisores y línea blanca como lavarropa y secarropa”, señalaron. En cuanto a la parte de telefonía, en dicho comercio precisaron que los precios descendieron “un 15% aproximadamente”, lejos del 30% que pretendía el Gobierno con las nuevas medidas.

Otro que obtuvo una rebaja en los precios de sus productos fue Tecno Compro, que tiene locales distribuidos en diversos puntos de la peatonal Junín. Uno de los vendedores dijo a Perfil NEA que “las nuevas marcas vinieron con precios promocionales como AOC, Nuvia, Redmi, entre otros”.

Consultado por los precios de los celulares, el comerciante afirmó que tanto Motorola como Samsung registraron un retroceso en el valor de sus aparatos. “Por ejemplo un Motorola e15 estaba a 220 mil pesos y ahora pasó a $150 mil”, mientras que el Samsung A36 “estaba a 930 mil y ahora a 770 mil pesos”. Todos precios de contado.

Sin embargo, Cetrogar fue uno de los que no registró cambios en sus vidrieras. “Los precios por el momento se mantienen como el mes pasado, no hubo ningún cambio”, aseguró el gerente de la sucursal, Juan Carlos Martínez. Dicha cadena ofrece pagos de hasta 9 cuotas sin interés en productos seleccionados.

Bajas ventas para el día del padre

La Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), alertó que por el momento las ventas por el día del padre están bajas, aunque no descartaron que haya un repunte de última hora. "Puede ocurrir como suele pasar en esta ciudad en fechas especiales, que la gente se vuelca a último momento a las compras", dijo el presidente de APICC, Augusto Massochi en las redes sociales de la asociación.