Desde este domingo, comenzaron a operar los 47 radares instalados en rutas nacionales y provinciales del Chaco. Los dispositivos ya están labrando infracciones a conductores que superen los límites de velocidad permitidos.
Los equipos, distribuidos en 19 puntos del territorio, fueron colocados en sectores de alta siniestralidad, principalmente en accesos a zonas urbanas y cruces donde suelen confluir vehículos de gran porte con motos y autos particulares. El objetivo, explicaron desde la Subsecretaría de Seguridad Vial, es "prevenir accidentes y ordenar el tránsito en sectores críticos".
El Ejecutivo indicó que todos los radares fueron homologados por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y habilitados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, lo que los convierte en dispositivos válidos para la emisión de multas.
En Resistencia, los radares están ubicados sobre la Ruta Nacional 16 en los kilómetros 10, 14,3 y 16,7, y en la Ruta Nacional 11 en los kilómetros 1019,1 y 1019,4. También hay dispositivos en accesos a localidades como Puerto Tirol, Colonia Benítez, Makallé, Machagai, Quitilipi y Basail.
Más hacia el interior, se encuentran cinemómetros en rutas provinciales como la 9, 56 y 90, y en tramos de las rutas nacionales 89, 95 y 16. Las velocidades máximas permitidas oscilan entre 60 y 110 km/h, dependiendo del tramo y del tipo de circulación.
Entre los puntos más destacados:
· Quitilipi: RN 16, km 155, 60 km/h.
· Machagai: RN 16, km 137, 60 km/h.
· Lapachito: RN 16, km 66,7, 60 km/h.
· Puerto Bastiani: RN 16, km 34, 110 km/h.
· La Leonesa: RP 56, km 11, 80 km/h.
· San Martín: RP 90, km 70 y 73,1, 60 km/h.