La Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro realizó una reunión informativa para definir cómo continuará el proceso por la muerte de Diego Armando Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. En el encuentro estuvieron presentes todas las partes para que tomaran conocimiento acerca de los tribunales y jueces que serán sorteados para hacerse cargo del nuevo juicio, ya que el anterior fue declarado nulo tras el "escándalo del documental" protagonizado por la magistrada Julieta Makintach.
Un día después de que la Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires definiera a parte del jurado que avanzará con el juicio político contra Makimtach, en el Palacio Judicial sanisidrense se hicieron presentes los particulares damnificados, los fiscales y los defensores del caso, en el cual hay siete profesionales de salud imputados por "homicidio simple con dolo eventual", incluyendo al neurocirujano Leopoldo Luque, médico de cabecera del exfutbolista.
De esta manera, la Cámara confirmó que el sorteo se llevará a cabo el próximo jueves 19 de junio. "Va a ser a las 12 horas en la sede judicial de la calle Ituzaingó 340. Se hará con un bolillero manual, el clásico de madera", señaló una fuente a este medio. También trascendió que el presidente de ese órgano judicial, Ernesto García Mañón, brindará la posibilidad a todas las partes "de monitorear los elementos del sorteo".
"En primera instancia se procederá a sortear el órgano de juicio. En caso de que, el órgano desinsaculado sea el Tribunal en lo Criminal Nº 2, 6 o 7, se procederá a sortear un tercer magistrado que habrá de integrar dicho Tribunal", añadieron. Esto se debe a que los únicos tribunales que tienen sus tres jueces conformados son el N° 1, 4 y 5, por lo que se debe completar la nómina.

Cabe señalar que el único que quedará exento es el TOC Nº3, ya que sus integrantes, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso, fueron los que declararon la nulidad del debate oral después de que la Dra. Makintach -que actuaba como subrogante- aceptara la recusación tras ser acusada por la grabación de la pieza audiovisual vinculada al juicio, que iba a llamarse "Justicia Divina".
Los jueces hábiles que serán sorteados son: Alberto Ortolani, Gonzalo Aquino y Sebastián Urquijo (TOC N°1); Ariel Alfredo Introzzi Truglia y Silvestre Díaz (TOC N°2); Esteban Adrejin, Osvaldo Alberto Rossi y la magistrada subrogante Marcela López Ramos (TOC N°4); Pablo Rolón y Marcela López Ramos y Victoria Santamaría Guglielmetti (TOC N°5); Débora Ramírez y Federico Xavier Tuya (TOC N°6); Roberto Gaig y Alejandro Lago (TOC N°7).

Asimismo, se comunicó que la jueza María Coelho, titular del TOC N°7, no integra la nómina porque es quien llevará adelante el juicio por jurados populares a la enfermera Dahiana Gisela Madrid, conocida como "la octava imputada" y que fue la única que eligió ser juzgada de esta manera.
Una vez que finalice el sorteo habrá un plazo en el que las partes podrán recusar a los magistrados en el caso de que lo consideren necesario, por ejemplo si alguno entiende que está en riesgo la imparcialidad. "Hay varios juces que asistieron para observar las audiencias del juicio que se anuló. Tampoco creo que le permitan estar a los compañeros de Makintach", le informaron a PERFIL.
Caso Maradona: reunión informativa
En la causa que analiza la posible negligencia que pudieron haber tenido los profesionales a cargo del cuidado de Maradona están imputados el ya mencionado Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el médico clínico Pedro Di Spagna, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe, Mariano Perroni, y la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini. El delito de "homicidio simple con dolo eventual" prevé una pena que va de 8 a 25 años de prisión.
En la reunión de este jueves los fiscales a cargo de la acusación, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, y los abogados de los particulares damnificados: Fernando Burlando (Dalma y Gianinna Maradona), Mario Baudry (Verónica Ojeda y Dieguito Fernando), Félix Linfante (Jana Maradona), Eduardo Ramírez (Diego Maradona Jr) y Pablo Jurado (hermanas del exjugador de Boca y Nápoli).
También fueron citados los asesores de los siete acusados: Julio Rivas, Mara Digiuni y Francisco Oneto (por el lado de Luque); Vadim Mischanchuk (Cosachov); Miguel Ángel Pierri y Martín Montalto (Perroni); Diego Olmedo (del psicólgo Carlos Díaz); María Julia Marceli (Di Spagna); Franco Chiarelli (Almirón) y Nicolás D’Albora (Forlini).
Cabe mencionar que aunque la causa no pasó a "foja cero", sí se perdió todo lo realizado en el juicio anterior, como las declaraciones de los testigos y elementos secuestrados en distintos allanamientos. Por este motivo, el Dr. Baurdry le adelantó a la agencia NA la importancia de avanzar rápido: "Las querellas queremos que el juicio se reanude este año, pero va a depender de todas las impugnaciones que presenten las defensas".
FP