Tras el impactante choque de trenes de la línea San Martín que se produjo este viernes en Palermo, con un saldo de más de 90 heridos, afortunadamente sin nadie de gravedad, la Justicia imputó en su investigación a dos maquinistas, sus dos asistentes y a tres señaleros que fueron los responsables de que el tren de pasajeros que había salido de Retiro tuviera vía libre para avanzar, sin aviso de que a la altura del puente de Figueroa Alcorta había una máquina de mantenimiento. No obstante, aún no se ha determinado responsabilidades directas, y los imputados serán indagados por el juez Julián Ercolini en las próximas horas.
Fuentes policiales revelaron a Noticias Argentinas que la hipótesis más fuerte apunta a la obvia responsabilidad que les cabe a los señaleros, porque no habría existido un aviso a los maquinistas para que se detuvieran.
"Una locomotora con un vagón circulaba en sentido a Palermo a baja velocidad. Al tren de pasajeros lo debieron haber frenado a la altura de Salguero, pero el auxiliar se lo comió y autorizó el paso", reveló a NA una fuente vinculada al caso.
La investigación actualmente contempla varias hipótesis, por supuesto con la posible "falla humana" en primer término. En paralelo también se están explorando fallas mecánicos o eléctricas, además de la incidencia que tiene en todo el sistema de señalización el robo reiterado de cables.
La Junta de Seguridad del Transporte (JST) ha sido convocada para proporcionar informes técnicos y realizar peritajes, especialmente en lo que respecta a la visibilidad en el área del incidente.
Justamente, Ercolini y la fiscal Alejandra Mángano, quien subroga a Carlos Rívolo porque está de viaje, pidieron un informe a la JST y, además, ordenaron una serie de peritajes.
La hipótesis de la falla humana se centraría en dos auxiliares de la estación Palermo que le habrían dado "boleto de vía libre" al tren de pasajeros que había partido de Retiro a las 10:20 a pesar de que una locomotora y un furgón estaban detenidos sobre el puente de Figueroa Alcorta.
Los trenes y vagones afectados ya fueron sido retirados y serán sometidos a nuevas inspecciones, y mientras tanto el servicio de trenes funciona temporalmente con un sistema de control manual y órdenes radiales, debido a los daños en el sistema de señalización habitual.
De acuerdo al resultado de la investigación, el caso podría ser clasificado como estrago culposo o doloso agravado por las lesiones leves reportadas.
AS/HB