POLICIA
Estaba bajo tratamiento psiquiátrico

"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos

Laura Fernanda Leguizamón se mostraba muy activa en redes sociales, donde compartía fotos de su familia y de sus lecturas. Entre ellas, resurgió una de hace una década, ya que trataba sobre asesinatos intrafamiliares.

La familia encontrada muerta en Villa Crespo 20250522
La familia encontrada muerta en Villa Crespo | NA/Cedoc

Laura Fernanda Leguizamón, de 51 años, es la principal acusada del asesinato de su esposo, Adrián Seltzer (53), y de sus dos hijos adolescentes, Ian (15) e Ivo (12), en el barrio porteño de Villa Crespo. La escena del crimen fue descubierta este miércoles a las 13.30 por la empleada doméstica de la familia y desde entonces, el caso generó conmoción. Uno de los últimos hechos que trascendió fue una publicación que la mujer realizó hace unos años, la cual generó especulación sobre un posible vaticinio del hecho que ocurriría.

Leguizamón se mostraba muy activa en sus redes sociales, con más de 2.500 publicaciones y más de 1.600 seguidores. En sus cuentas personales compartía fotos y videos de sus viajes a diferentes destinos como Mar del Plata, Cariló, Paraná, San Luis, Salta, Jujuy, Uruguay, España y Francia.

Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Sin embargo, uno de los posteos llamó la atención por sobre el resto, debido a la coincidencia con el asesinato que habría cometido. En ese sentido, en 2015, Leguizamón publicó en su cuenta de Facebook una foto en la que aparece leyendo el libro "Crímenes en familia", de la periodista Cynthia Ottaviano. En la descripción del posteo escribió: “Ivo se porta horrible... jua”, en referencia a uno de sus hijos, quien fue una de las víctimas.

El libro retrata siete casos reales de asesinatos ocurridos en el seno de familias argentinas, donde los asesinos y las víctimas tienen vínculos de parentesco directo: padres, hijos, hermanos, nietos o sobrinos. La obra también aborda cómo personas aparentemente “normales” pueden convertirse en homicidas, y cómo, en lugar de venganza, en estos hechos suele haber un profundo componente de castigo o desesperación.

Publicación de Laura Leguizamon

La publicación, que permanecía pública, generó impacto y especulación en redes sociales, especialmente en X (antes Twitter), donde muchos usuarios lo interpretaron como una señal temprana del desequilibrio que atravesaba la mujer. Al respecto, en el entorno familiar se confirmó que la mujer estaba bajo tratamiento psiquiátrico desde hacía varios meses.

En contraste a esa imagen, Leguizamón se mostraba muy unida a sus hijos a quienes en uno de sus posteos describió como “bellezas de la madre”. Sin embargo, también celebraba “no ahogarse en un vaso de agua" desde que era madre, lo que resultó curioso para algunos luego de que trascendiera lo ocurrido. “Días al año con los chicos. 50 años. Y entera. Con sueño hace 15 años. Pero acá estoy. Firme junto al pueblo. Siempre les digo a mis hijos...Qué bueno que nací en Lanús y no me ahogo en un vaso de agua”, se lee en el comentario de Instagram con fecha del 27 de febrero.

Manchas de sangre y una frase enigmática: la carta que dejó la mujer que mató a su familia y luego se suicidó en Villa Crespo

La familia encontrada muerta en Villa Crespo 20250522

Otro de los detalles que se puede ver en su perfil es que practicaba deportes con amigas, con quienes compartía partidos de tenis y paseos en bicicleta. También era amante de la lectura y solía compartir imágenes de los libros que leía, entre los que se encontraban obras de la abogada Ana Rosenfeld, del expresidente Mauricio Macri, la biografía de Carlos Monzón y varias historietas nacionales.

Los padres de Leguizamón también aparecían con frecuencia en sus redes sociales. Los abuelos de Ivo e Ian solían acompañar a la familia en celebraciones escolares, cenas y viajes. En octubre de 2023, compartieron unas vacaciones en Paraná, y más recientemente, disfrutaron juntos de unos días en Mar del Plata.

Familia asesinada e Villa Crespo 20250521

Los detalles del crimen de la familia en Villa Crespo

El departamento de la familia se encuentra en un edificio ubicado en la calle Aguirre y sus cuerpos fueron encontrados por la empleada doméstica, cuyos días de trabajos eran los lunes, miércoles y viernes. Según señalaron fuentes del caso a este medio, ella ingresó a las 13.30 y vio que uno de los adolescentes yacía sin vida y ensangrentado en un pasillo que da al comedor.

Luego encontró los cadáveres del hermano, que estaba en su habitación, y de la madre, a quien vio en el baño. Por último, halló al padre, que estaba acostado en la cama del cuarto matrimonial con diferentes heridas en su pecho.

Un cuchillo, una carta y antecedentes psiquiátricos: las pistas del caso de la familia masacrada en Villa Crespo

Los investigadores estiman que habría sido atacado mientras dormía, y aunque el cuchillo estaba en ese lugar, la hipótesis indica que probablemente Laura se habría apuñalado a la altura del corazón y lo dejó allí; para luego dirigirse a la zona de la casa donde fue encontrada por la trabajadora.

"La madre tenía una herida en el corazón, pero no presenta heridas defensivas. El padre estaba muerto en la cama, con varias heridas. Los chicos fueron sorprendidos en sus habitaciones. Uno murió en la pieza y el otro en un pasillo, presumiblemente huyendo. Ellos tenían lesiones en la espalda y heridas defensivas", precisaron a PERFIL.

Familia asesinada e Villa Crespo 20250521

Posible crimen intrafamiliar

El crimen intrafamiliar es la línea investigativa con mayor fuerza, ya que actualmente se descarta que terceras personas hayan ingresado al departamento con intenciones de robo y los hayan asesinado. "En el lugar hay dos puertas blindadas, y las dos estaban sin signos de violencia", sumaron a este medio.

También destacaron que "las cosas no estaban revueltas en el hogar, y tampoco se registraron elementos faltantes". En esa línea, los investigadores levantaron de la escena del crimen el cuchillo con el que se habrían producido los ataques y una carta que se cree que habría escrito la mujer.

La División Homicidios de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires tomó intervención mientras la Policía Científica realiza los peritajes correspondientes, al tiempo que la causa está en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº5, a cargo de César Troncoso.

MC/EM/MB