POLITICA
Monitoreada por el Servicio Penitenciario Federal

Cristina Kirchner con prisión domiciliaria: cómo es la tobillera electrónica que deberá usar la expresidenta

La exmandataria cumplirá con la condena de seis años de prisión en su departamento de Constitución, ubicado en San José 1111.

Tobillera electrónica
Tobillera electrónica | Argentina.gob.ar

Este martes, la Justicia Federal dispuso que la expresidenta Cristina Kirchner cumpla la condena de seis años por corrupción bajo prisión domiciliaria en su departamento de Constitución, ubicado en San José 1111. La exmandataria deberá convivir con restricciones y medidas que incluyen el monitoreo a través de una tobillera electrónica.

La exfuncionaria usará la tobillera sumergible desde el momento en que se la colocan y no se la podrá retirar bajo ningún aspecto hasta que así lo determine la justicia. La aplicación del dispositivo irá acompañada de la instalación de un sistema de radiofrecuencia que permite el monitoreo del cumplimiento de la condena.

Qué requisitos le exige cumplir la Justicia a Cristina Kirchner en prisión domiciliaria

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Desde este martes 17 de junio, la expresidenta está oficialmente presa luego de que, hace una semana, la Corte Suprema confirmara su sentencia a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por la causa Vialidad, donde fue acusada de administración fraudulenta en perjuicio del Estado.

Dado que se le concedió el pedido de arresto domiciliario, el Tribunal integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu ordenaron la colocación de una tobillera electrónica para monitorear a la exmandataria, a pesar de que su defensa solicitara que no se colocara el dispositivo.

La colocación del dispostivo no se realiza de forma inmediata, ya que previamente se deben presentar informes médicos junto a un estudio estructural de la propiedad en la que se cumplirá la condena. Una vez que el Ministerio de Seguridad apruebe la colocación, se le dará aviso al Servicio Penitenciario Federal para avanzar con el circuito administrativo.

Tobillera electrónica

Según trascendió, la disponibilidad de tobilleras es un tema complejo dentro de la Dirección de Asistencia de Personas bajo Vigilancia Electrónica aunque fuentes oficiales indicaron en diálogo con Clarín que hay stock disponible para implementar el sistema en este caso.

El organismo que tiene a su cargo 5.000 casos de vigilancia por tobillera electrónica señaló que el procedimiento inicia con un requerimiento judicial que da paso a la realización del Informe Técnico de Viabilidad e Informe de Condiciones Sociales y Ambientales elaborado por la Dirección para determinar la conveniencia de la implementación.

La colocación del dispositivo va acompañada de la instalación de un sistema de radiofrecuencia en el domicilio de la persona condenada, en este caso Cristina Kirchner, el cual permite que se realice la supervisión adecuada.

El Gobierno porteño mostró su "preocupación" por la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner

El dispositivo también va acompañado de dos celulares: uno que puede sonar en cualquier momento del día y que debe ser atendido obligatoriamente por la expresidenta, y otro que se utiliza para controlar que no salga del radio de espacio determinado y que, en caso de que lo haga, dispara una alerta a las autoridades.

La colocación de la tobillera electrónica y el monitoreo de la misma estará a cargo del Servicio Penitenciario Federal.

Desde el Tribunal explicaron que la decisión fue tomada considerando la "carencia de motivos lógicos y argumentos relevantes" para evitar la implementación del dispositivo de monitoreo.

AS./fl