El representante para Asuntos Ambientales de la Cancillería argentina, Raúl Estrada Oyuela, estimó este viernes que el Banco Mundial aprobará el martes próximo el crédito para la empresa Botnia, que construye una papelera en Uruguay, lo que es rechazado por el gobierno de Néstor Kirchner.
"Lo que puede ocurrir, según yo creo, es que el martes van a aprobar los créditos", dijo Estrada Oyuela en declaraciones a radio Máxima, de la localidad argentina de Gualeguaychú.
Sin embargo, el diplomático indicó que el gobierno argentino continuará con su reclamo para evitar la construcción de la papelera en la localidad de Fray Bentos, a orillas del río fronterizo Uruguay, de soberanía compartida, por considerar que el emprendimiento será contaminante.
"No vamos a entregarnos por esto, seguiremos marcando los errores que tiene todo esto", dijo Estada Oyuela, quién indicó además, que "cuando una institución de esta naturaleza otorga un crédito, lo obliga al cumplimento de ciertas condiciones y lo vigila". "Vamos a operar sobre esta vigilancia", continúo el diplomático argentino, que el jueves participó de una reunión en Buenos Aires con Juan Antonio Yañez, el enviado del rey Juan Carlos de España para buscar una solución al conflicto que enfrenta a Argentina y Uruguay, que fue además recibido por Kirchner.
Yañez estuvo este viernes en Uruguay, donde se entrevistó con autoridades de ese país, para buscar una salida al conflicto creado en torno de la construcción de la papelera, de capitales finlandeses.
A su vez, Estrada Oyuela lanzó fuertes críticas contra la Corporación Financiera Internacional del BM, a la que acusó de no estar "creada para proteger el ambiente, sino para hacer negocios".
El directorio del BM analizará el próximo martes el otorgamiento de un crédito de 170 millones de dólares y garantías crediticias por 350 millones para Botnia.