POLITICA
Caso Amia

Familiares: "Fue más un acto de cinismo que una declaración judicial”

Lo manifestó el abogado de los familiares de las víctimas, Pablo Jacoby, quien también señaló que los dichos de Mohsen Baharvand fueron “un descargo político”. También agregó que el diplomático iraní “no hizo ninguna presentación seria”.

default
default | Cedoc

Después del encuentro que mantuvieron el juez federal, Rodolfo Canicoba Corral, con el encargado de negocios de Irán en la Argentina, Mohsen Baharvand, los familiares de las víctimas del atentado a la mutual judía –quienes estuvieron presentes en la reunión-, se mostraron decepcionados por los dichos del diplomático.

“Me causa perplejidad escucharlo. Fue un descargo político y así lo vivieron los familiares", dijo en declaraciones radiales el abogado de los familiares Pablo Jacoby, tras señalar que Baharvand "no hizo ninguna presentación seria" en la causa.

Según Jacoby, el funcionario iraní "arrancó diciendo que todo lo que dijera no podía ser usado en su contra”, y añadió, según DyN, que lo que hizo Baharvand “fue más un acto de cinismo que una declaración judicial".

La entrevista había sido presenciada por familiares y amigos de víctimas del ataque, ya que el juez hizo lugar a un pedido del abogado Pablo Lanusse. Sobre el final de la audiencia, los miembros de Memoria Activa y otros familiares comentaron que no creían nada de lo que había dicho Baharvand.

A pesar de que el diplomático iraní fue calificado por los familiares como “un hombre educado, respetuoso y profesional”, consideraron que no le creen "una sola palabra. Tendría que traer a los funcionarios para ser juzgados como corresponde. El juez mandó las capturas, Interpol las pondrá en alerta roja y si alguno es arrestado en algún país se pedirá la extradición. No hay otro camino”, explicó uno de los abogados de Memoria Activa.