Jueces del fuero Contencioso Administrativo se sumarán a Susana Najurieta, del fuero Civil y Comercial, para resolver la situación del magistrado Francisco De las Carreras, denunciado penalmente por el Gobierno por una invitación que recibió de una ONG para viajar a Miami.
La causa Grupo Clarín sobre la Ley de Medios está en la sala de De las Carreras. Pero el Estado recusó al magistrado por haber sido invitado por el Grupo Clarín a un viaje de turismo. Según documentos y la página del Centro de Estudios para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (Certal), el viaje fue para participar de la Cumbre Mundial sobre Propiedad Intelectual.
En este sentido, la Cámara convocó a dos integrantes de la Cámara Contencioso Administrativo Federal para que integren la Sala I junto a Najurieta, siendo éste el cuerpo que deberá resolver las recusaciones y excusaciones de los integrantes del tribunal.
La Sala I debe resolver un pedido del Grupo Clarín para ampliar la medida cautelar que suspendió la aplicación del artículo 161 (de desinversión) de la Ley de Medios.
El Grupo Clarín había planteado la inconstitucionalidad sobre dos artículos de la ley de servicios de comunicación audiovisual, sancionada por el Congreso hace tres años. Ante esta situación, la empresa fue beneficiada por una medida cautelar que suspendió la aplicación de esos artículos -los que obligan a desprenderse de medios y licencias-. Y la Corte Suprema de Justicia le puso plazo de vencimiento a esa medida: el 7 de diciembre.
Desde el gobierno aseguraron que si antes de esa fecha no hay un fallo sobre el fondo de la cuestión, aplicará de oficio la ley, según informó La Nación.
Mientras tanto, se vienen los conjueces. La Cámara Civil y Comercial Federal resolvió utilizar la lista de 16 conjueces elegidos por el Gobierno y aprobados por el Senado para cubrir las vacantes en los juzgados 5 y 8 del fuero. Fuentes judiciales informaron que así lo aprobó el lunes el pleno de la Cámara, que hará un sorteo entre los conjueces, de los que saldrán los dos que se harán cargo de los juzgados.
Los voceros agregaron que los conjueces ocuparán los cargos por seis meses y que su continuidad estará sujeta a su desempeño, actuación que evaluará la Cámara o a que se cubran definitivamente las vacantes.
En el juzgado 1 se tramita la causa por la Ley de Medios y la cobertura de esa vacante y el trámite del expediente desató una pelea en el Consejo de la Magistratura entre el oficialismo y la oposición, que llevó a que el Gobierno recusara a todos los jueces de la Cámara para intervenir en el caso. En ese marco, el Gobierno envió al Senado los nombres de 16 conjueces para cumplir con la Ley de procedimiento para la designación de jueces subrogantes. Entre ellos se encuentran los abogados de las Madres de Plaza de Mayo, Eduardo Fachal, Gabriel Chamorro y Antonio Rojas Salinas.