En una conferencia de prensa realizada en el predio ferial de La Rural, el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, destacó el crecimiento de la economía argentina pero remarcó, a modo de consejo, que el país debe concentrarse en la honestidad y terminar con la corrupción.
"El mejor consejo para cualquier país emergente o no es el mismo, aunque creo que la Argentina ya no es un país emergente, sino bien desarrollado y con una economía muy fuerte", subrayó. "Lo primero en lo que tiene que enfatizar es en la honestidad, la integridad, terminar con la corrupción y establecer estándares muy altos", señaló Giuliani.
En el ciclo de conferencias de ExpoManagement 2006, Giuliani dijo acerca de la economía de nuestro país: "Lo que pude saber es que la Argentina ha crecido entre un 7 y un 8 por ciento en los dos últimos años y parece ser que ha solucionado sus problemas en gran medida".
El ex alcalde de Nueva York, famoso por su política de "tolerancia 0" en materia de seguridad y por el manejo de la crisis luego del ataque a las Torres Gemelas en septiembre de 2001, llegó al país en las primeras horas de ayer y se mostró maravillado por nuestra ciudad capital. "Llamé a mi esposa y le dije lo lindo que es este país y también le de scribí a Buenos Aires como elegante y muy hermosa. Deberían sentirse orgullosos de tener una ciudad como ésta", afirmó el dirigente republicano.
Giulani, tras confirmar que en los primeros meses del próximo año definirá si se presenta como candidato a presidente en las elecciones de 2008, dijo que en las pocas horas que tiene en el país, pudo observar que "la economía está fuerte y el país está creciendo".
El ex alcalde de Nueva York también se refirió a la relación que mantienen los Estados Unidos con los países de la región. Según Giuliani, en los próximos dos años, EE.UU. "va a dedicar mucho esfuerzo y atención" a la región.
"Creo que el presidente Bush va a enfatizar en aspectos en los que se pueden lograr muchas cosas", acotó el dirigente. Argumentó que en los últimos años el gobierno norteamericano no prestó gran atención a América latina. "Lo que nos ocurrió como gobierno con los ataques del 11 del septiembre de 2001 y otros ataques terroristas, determinaron que la atención que se podría haber dedicado al sur, fue para Oriente", acotó el ex alcalde.
Reconoció, no obstante, que el "foco" de los EE.UU. en la región está puesto sobre el presidente venezolano Hugo Chávez. "La atención va hacia donde están los problemas, creo que la atención ahora va a estar puesta en esta parte del mundo", pronosticó el político sin brindar mayores presiciones. Lo primero que tiene que hacer Estados Unidos es tener buenas relaciones con sus vecinos más cercanos y creo que será así en el último tiempo de la administración de Bush", acotó luego con tono diplomático.
En ese sentido, Giuliani expresó que su "mejor consejo" es que "los gobiernos piensen de esa manera y que los ciudadanos se sientan accionistas de la empresa". "Yo traté de hacerlo en la ciudad de Nueva York, traté de establecer los criterios para el éxito, para cada uno de los organismos", destacó Giuliani.
"Los líderes deben pensar que están llevando adelante una empresa, evaluando sus organismos desde ese punto de vista", agregó. Dijo que si bien conducir una empresa es distinto a conducir un país, lo "importante de conducir un país como una empresa, es la rendición de cuentas".
"Si uno conduce una empresa tiene que imponer la rendición de cuentas sobre todas las subdivisiones, porque en definitiva uno es responsable y hay que asegurarse que todas sean rentables y responsables", concluyó.