POLITICA
CAMINO AL 7D

Las impugnaciones que pueden llegar a embarrarle la estrategia a Sabbatella

Hay por lo menos seis puntos de la aplicación de la Ley de Medios que podrían ser cuestionados legalmente si la Afsca actúa de oficio.

Autoridad. A partir del 7 de diciembre actuará de oficio.
| Cedoc

El plan que expuso bpara que la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) actúe de oficio en caso de que algún grupo de medios no presente un plan de adecuación tiene varios flancos débiles, que pueden ser motivo de impugnaciones y por ende de mayor demora en la aplicación de la ley. Hay por lo menos seis puntos que podrían volver el terreno aún más farragoso de lo que es hoy, con la Justicia debiendo resolver la batalla entre el Gobierno y el Grupo Clarín.

En la presentación de la semana pasada, el titular de la Afsca explicó que a partir del 7 de diciembre, empezará a actuar de oficio en caso de que haya empresas que no hayan presentado un plan de adecuación. Según explicó, primero abrirán un registro de oferentes, luego llamarán al Tribunal de Tasación para que le ponga valor a las licencias en disputa y que luego las licitará.

El primer punto que será pasible de ser impugnado es la interpretación que la Afsca hace del 7D. La Corte Suprema, en su fallo de mayo, estableció esa fecha como límite para la medida cautelar que frenaba la aplicación de dos artículos de la ley para el Grupo Clarín. Para la Afsca, ese día entonces vence también el plazo que fijó el artículo 161 para que las empresas presenten su plan de desinversión. El multimedios, en cambio, sostiene que ese día recién empieza a regir.

Lea la nota completa en la edición impresa del Diario PERFIL.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite