La noticia sobre el pedido del juez mendocino Raúl Acosta de individualizar los domicilios particulares del ex senador Antonio Cafiero, el diputado Carlos Ruckauf y la ex presidenta María Estela Martínez de Perón, entre otros, encontró “sorprendidos” a los implicados que negaron las acusaciones.
El diario mendocino Los Andes había informado esta mañana que el juez había librado una orden de detención contra los ex funcionarios que inmediatamente negaron su supuesta implicación en causas vinculadas a desapariciones. En declaraciones a Pop Radio, Cafiero dijo estar tildó de absurda la resolución y consideró: "Después de 30 años, me parece un poco extemporáneo" el supuesto pedido de detención.
El ex senador nacional dijo que en ese momento tuvo “que defender a la sociedad y a un gobierno democrático, legitimo, elegido por el pueblo, que estaba acosado por el terrorismo".
Por su parte, el diputado nacional Carlos Ruckauf en declaraciones al programa El Exprimidor de Radio Spika manifestó: “Fuimos víctimas, no victimarios” y agregó que él testificó “contra las Juntas Militares”.
En tanto, Atilio Neira, abogado de Isabel Perón, advirtió que no se puede realizar "una imputación al presidente 30 años
después" por actos que, según manifestó, se cometieron "infringiendo" los decretos dictados durante la gestión de la ex
mandataria.
Neira consideró, en declaraciones al canal de cable Todo Noticias, sobre supuesta medida adoptada por el juez Raúl Acosta que
se puede poner un "manto de cierta duda" ya que en el país se vive "un momento muy convulsionado políticamente" y que
ahora la noticia sobre el pedido de detención está "ocupando sorpresivamente las primeras planas".