POLITICA
el recambio amarillo en la provincia

Macri avanza sobre Bullrich: dejó acéfalo el PRO bonaerense y liberó el camino a Ritondo

El expresidente impulsó una forma de sacarle la presidencia del partido a la senadora bonaerense Reich, mujer de Diego Valenzuela, enrolados en el armado de la ministra de Seguridad con La Libertad Avanza. Con el acuerdo de Jorge Macri, Santilli y Grindetti más un grupo de intendentes, eligieron renunciar al Consejo Directivo para que la Justicia electoral exija una interna para dirimir nuevas autoridades dado que renunciaron 24 de los 33 miembros. Chats ardientes.

20240525_pro_bonaerense_intendentes_cedoc_g
Otros tiempos. Meses atrás intendentes, legisladores y dirigentes estaban unidos en el PRO. | cedoc

El jueves por la tarde hubo un desfile. Pero no de modelos sino una veintena de dirigentes, intendentes, legisladores y figuras del PRO bonaerense que se acercaron a las oficinas del jefe del bloque amarillo en Diputados, Cristian Ritondo, en el sexto piso de un edificio frente al Congreso para firmar la renuncia al Consejo Directivo partidario.

Se trató de una medida extrema: Patricia Bullrich y Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, no querían saber nada con ungir a Ritondo como nuevo titular del partido a nivel bonaerense, y planteaban que la senadora Daniela Reich (esposa de Valenzuela) continúe su actual mandato presidenta hasta 2026.

Sin embargo, Mauricio Macri le había prometido, a fines del año pasado, a Ritondo que sea el nuevo titular provincial del partido. Así, con el impulso clave del expresidente, el partido quedó acéfalo y obligará, en las próximas horas, al abogado amarillo Sergio Iacovino, un dirigente vinculado a Jorge Macri, se presente ante la justicia electoral de la Provincia para normalizarlo. Esto supone que se convoque a internas en un plazo prudencial que podría ser de entre tres a seis meses.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Patricia Bullrich, entre rumores sobre un desembarco en la Casa Rosada

El dato no es menor. Y conlleva dos parábolas: la primera es que Iacovino es oriundo de Tres de Febrero y hasta fue presidente del Concejo Deliberante. Otra parábola más compleja: el conflicto se desató por el acercamiento de Bullrich y Valenzuela a La Libertad Avanza el sábado pasado en un acto donde concurrieron los bullrichistas. En ese marco Iacovino es hoy subsecretario de Asuntos Legales de la secretaría Legal y Técnica de la Presidencia. Es decir: trabaja para el presidente Javier Milei y deberá presentar los papeles para dinamitar al sector que hoy se muestra más cerca de un acuerdo.

Macri Bullrich
Mauricio Macri y Patricia Bullrich

Entre los renunciantes hay pesos pesados del PRO: los intendentes Soledad Martínez, de Vicente López (además hoy vicepresidenta del partido a nivel nacional) y Javier Martínez, de Pergamino; los diputados Ritondo, Diego Santilli, Martín Yeza y Silvia Lospennato; y un grupo nutrido de legisladores provinciales.

En total se trata de 24 de 33 miembros del Consejo Directivo, donde se necesitan al menos un tercio de sus integrantes para funcionar sino el partido queda sin conducción. Esa fue la estrategia que logrará sacar a Reich de la presidencia.

Macri lo hubiera hecho mejor pero prefirieron a Milei

Con todo, el acercamiento a los libertarios despertó la bronca de Jorge Macri. Fue el miércoles pasado cuando Ritondo y Santilli fueron, invitados por Martín Menem, al acto en el Luna Park. El jefe de Gobierno disparó sus dardos en un chat de Whatsapp donde participan otros intendentes más un par de macristas. Ambos se defendieron.     

El tema quedó en compás de espera unas horas y se avanzó con el acuerdo en el PRO bonaerense para dinamitarlo en función de que Ritondo asuma con el reordenamiento con el aval clave del jefe comunal.

De todos modos la tensión al interior del armado bonaerense no solo se observa en el PRO bonaerense: tanto Santilli como Néstor Grindetti expresaron su deseo de ser la cabeza de la boleta de diputados nacionales en 2025.

LT