POLITICA
Inters por conocer la posicin argentina

Para Picolotti, reuniones con el BM fueron positivas

La funcionaria, que visitó ayer a los directores ejecutivos del organismo, busca frenar un crédito pedido por Botnia. Aseguró que sería "óptimo" que el conflicto se solucione a través de la "diplomacia".

1109picolotti468cedoc
Picolotti sigue de gira por Estados Unidos | Cedoc
Luego de una jornada importante en la visita de la secretaria de Medio Ambiente, Romina Picolotti a Washington, la funcionaria aseguró hoy que las reuniones con los directores ejecutivos del Banco Mundial "están yendo muy bien" y que hay interés en conocer la posición argentina respecto a la construcción de la pastera Botnia en Fray Bentos.

La visita de Picolotti a Estados Unidos busca frenar los prestamos que le solicito la empresa finlandesa al organismo internacional para poder concluir las obras que se levantan en la orilla del Río Uruguay.

"Las reuniones están yendo muy bien. Inclusive, han solicitado reuniones unos directores que yo no tenía en la agenda y me pidieron que me quedara un día más en Washington para reunirme con ellos", dijo la funcionaria en declaraciones a la radio AM950.

Picolotti recordó que ayer mantuvo reuniones con los representantes en el directorio del Banco Mundial de Rusia, Estados Unidos, Corea, Alemania, Portugal e Italia; y también con el titular de la procuración del Tesoro del departamento de Estado de Estados Unidos.

Además, la funcionaria interpretó como "muy buena" la intervención del Rey de España, Juan Carlos de Borbón, y aseguró que sería "óptimo" que el conflicto se solucione a través de la "diplomacia".

A pesar de los conflictos con Uruguay, Picolotti aclaró que Argentina siempre apostó a la negociación diplomática, pero señaló que "se vio obligada a ir a la Corte Internacional de Justicia de La Haya cuando Uruguay unilaterlamente dio por cerrada la negociación diplomática".

Por último, reiteró hoy que está en contra de los cortes de ruta y señaló que los vecinos de Gualeguaychú debieran movilizarse a través de "otras vías" que expresen su rechazo, pero que no sean "contrarios a derecho".

Fuente: Télam