Horacio Tellechea, el intendente de Necochea, fue suspendido el viernes de su cargo por supuestas irregularidades en la compra de aparatos para un hospital pese al respaldo explícito del kirchnerismo. En un comunicado tras la medida del Concejo Deliberante local, defendió su "honradez" y contó quiénes lo llamaron para apoyarlo.
El intendente kirchnerista también manifestó que creía "profundamente en el orden jurídico que deriva de la Constitución" y estimó que la Suprema Corte provincial, ante la que planteó un recurso por conflicto de poderes, "pondrá las cosas en su lugar".
Tellechea fue suspendido en sus funciones en forma preventiva por los votos opositores del Concejo Deliberante que lo acusan de irregularidades en la compra de aparatos médicos para el hospital municipal y obstruir la investigación de una comisión de ediles sobre la legalidad de actos de gobierno.
Ante ello, el jefe comunal señaló que "si la Suprema Corte de Justicia decide que las actuaciones de la Comisión Investigadora se ajustan a derecho, voy a ser el primero en acatar las decisiones del Concejo, pero estoy convencido mi actuación está dentro de la ley y, por sobre todo, estoy absolutamente seguro de mi honradez".
Además, según un comunicado de la Municipalidad, dijo haber recibido llamados de apoyo "del gobernador, Daniel Scioli, y del jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manuel Abal Medina".
"Se que no estoy solo, porque tengo el acompañamiento de los necochenses", manifestó Tellechea.
Y, acotó: "Creo profundamente en el orden jurídico que deriva de la Constitución y por ello estoy convencido que la Suprema Corte pondrá las cosas en su lugar y dará curso favorable al conflicto de poderes que hemos planteado".
Tellechea fue suspendido ayer en una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante por 13 votos del radicalismo, el socialismo y la Unión Popular de corte peronista. Durante la jornada, el vicegobernador bonaerense Gabriel Mariotto había viajado a la ciudad para brindarle su apoyo y denunciar "golpismo".
El martes, el intendente suspendido presentará ante la Corte provincial la ampliación de su denuncia por conflicto de poderes en la que solicitó la nulidad de lo actuado por la Comisión Investigadora formada por el Concejo Deliberante.
Para Tellechea su suspensión fue "un acto de prepotencia y de burla a las instituciones municipales", porque dijo que se le "niega el derecho de defensa y se arrogan facultades que legalmente no poseen", reportó la agencia DyN.