POLITICA

Por la polémica, Clarín prometió decir al juez que no acusó a periodistas

Los abogados aseguraron que irán a aclarar al juzgado que ningún periodista fue acusado en la denuncia contra kirchneristas. Una historia de "opiniones".

Aunque reconoció la "rectificación" de los abogados del Grupo, Verbitsky dijo que el CELS defenderá a los periodistas.
| Télam

La presentación judicial que realizó la semana pasada el Grupo Clarín, que mencionó a un grupo de periodistas sin querellarlos, motivó hoy la promesa de los abogados del multimedios de presentarse "mañana" (por el martes) en el juzgado para ratificar que los trabajadores de prensa "no están acusados ni imputados de delito alguno", informó DyN.

Los abogados de Clarín, Hugo Wortman Jofré y Alejandro Pérez Chada, dieron a conocer hoy dos comunicados en los que ratificaron que la solicitud para que se investigue si hubo "incitación a la violencia" y "coacción agravada" por parte de funcionarios no incluye a los periodistas Sandra Russo, Roberto Caballero y Javier Vicente, entre otros, y que "estos sólo serán testigos". La denuncia había recibido manifestaciones de repudio tanto del oficialismo como de la oposición y de periodistas de dentro y fuera e la empresa.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Al respecto, precisaron en el segundo de ellos que "mañana presentarán un escrito en el Juzgado, donde reiterarán que la denuncia no es contra periodistas y ratificarán que los mismos no están acusados ni imputados de delito alguno por el Grupo Clarín".

También dijeron que señalarán que "la mención de los mismos fue al sólo efecto de que, eventualmente, puedan ser convocados en calidad de testigos, en caso de que la Justicia así lo considere".
Según aseguraron los profesionales, "no es el objetivo de esta denuncia imputar a periodistas, sino a los responsables políticos de la incitación a la violencia".

Al respecto, el titular del CELS, el periodista Horacio Verbitsky había señalado en una conferencia de prensa más temprano que el grupo Clarín dio "marcha atrás" con su intención y había prometido acompañarlos y defenderlos antes lo que consideró una "intimidación".

Los abogados de Clarín sostuvieron también que la presentación judicial que tramita el juez federal Luis Rodríguez fue realizada "en salvaguarda de la seguridad e integridad de periodistas, directivos y familiares, tanto del Grupo como de otros medios, que resultan fustigados por la acción y las manifestaciones del Gobierno y sus funcionarios".

En declaraciones radiales, Wortman Jofré había señalado que "cuando lean la denuncia se van a dar cuenta que no necesitan abogados". Sin embargo, condicionaron el fin del involucramiento en la causa a que manifiesten públicamente que "es opinión de ellos y no tienen ninguna información que detrás de la Gendarmería está el Grupo Clarín".

"Si dicen eso, se acabó la historia", precisó, y añadió: "Pero si señalan que tenían información, sin revelar las fuentes deben ir a decirlo a la Justicia, porque hay directivos que están corriendo riesgos ya que en la casa de algunos de ellos hubo pintadas diciendo 'Clarín con la democracia no se jode' y lo que queremos evitar son situaciones de violencia".