POLITICA

Quién es el juez que debe decidir los artículos clave de la Ley de Medios

Horacio Alfonso mantiene un perfil bajo y, a diferencia de sus colegas del fuero, no fue recusado por el ministro Julio Alak. Las presiones. El CV.

El juez Civil y Comercial Federal, Horacio Cecilio Alfonso, quedó entre dos fuegos: el Gobierno y Clarín.
| Cedoc

Desde 1980, el juez Horacio Cecilio Alfonso (55 años) pasó por todos los escalafones de la Justicia para convertirse en juez. Pero a 14 meses de ser nombrado en el fuero Civil y Comercial Federal, debe definir, por orden de la Corte Suprema, el "fondo" de la denuncia del Grupo Clarín: si son inconstitucionales los artículos 49 y 161, que obligarían al multimedio a desprenderse de algunas de sus licencias en TV y radio.

De perfil muy bajo, y casi desconocido para los medios, el magistrado quedó entre dos fuegos: Clarín y el Gobierno. En pocos días tiene la obligación de decidir si le pone punto final a la medida cautelar que bloquea desde hace tres años la aplicación de dos artículos clave de la Ley de Medios.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

Alfonso fue nombrado a finales de 2011 como titular del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Federal Nº 2 de Capital Federal. Primero ofició como secretario del Juzgado Federal Civil y Comercial 7 y como juez subrogante en el Juzgado Federal número 5. Ahora, por la rotación de jueces subrogantes, cayó en el Nº1, el de la causa Clarín.

Este magistrado no fue recusado por el ministro de Justicia, Julio Alak, quien sí logró que se apartaran los otros subrogantes Raúl Tettamanti (renunció por presiones a su familia) y Raúl Torti, por quienes la Casa Rosada no tenía el visto bueno. Ahora, ¿por qué no hizo el Gobierno lo mismo con Alfonso?

Visita a la Corte. El juez Alfonso visitó ayer al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti y le confesó que está bajo "presiones" para expedirse en esta causa judicial. "Tuve un auto parado una semana en la puerta de su casa, le sacan fotos a mis hijas”, le habría contado a Lorenzetti.

El magistrado señaló que no pudo identificar quiénes son las personas que lo estarían "persiguiendo". Eso no fue todo: denunció que recibió "llamadas intimidatorias" en su casa de Florida, en el partido de Vicente López.

Un largo camino a Tribunales. El pliego de juez de Alfonso fue aprobado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el 9 de septiembre de 2011 (Decreto 1423/11) y ratificado luego por el Senado de la Nación.

En el largo Concurso 213 del Consejo de la Magistratura, que se inicio en agosto de 2009, Alfonso quedó cuarto en el orden de mérito, con 70 puntos obtenidos en el examen de oposición y 84 puntos de antecedentes (total 154 puntos). El primero del concurso fue el ahora juez Víctor Rodolfo Trionfetti (167,5).

Perfil académico. Alfonso conoce personalmente a la ministra de la Corte Suprema Elena Highton de Nolasco: entre 1991 y 1995 se desempeñó como ayudante de su cátedra "Elementos de Derecho Civil" en la Universidad de Buenos Aires (UBA), según aseguraba en el currículum que entregó al Consejo de la Magistratura en 2009 (Legajo 1141).

De acuerdo a sus antecedentes, nunca acudió a ningún simposio o congreso relacionado sobre la Justicia, medios de comunicación o libertad de expresión.

“Es un abogado de biblioteca, un estudioso muy abocado a lo técnico y lo jurídico”, aseguró un juez al diario PERFIL. “No le gusta codearse más de lo necesario con la política, es el típico magistrado de perfil bajo que haría lo imposible por no tener causas mediáticas”, coincidió otro camarista.

Docente y atleta. En la Universidad de Palermo (UP) imparte la clase Derecho Procesal II – Civil y Comercial en la Universidad de Palermo (UP) y hasta hoy posee un salario fijo por la Fundación Universidad de Palermo. Al parecer, también le gusta el deporte: a los 53 años corrió la maratón de la UP de 5 kilómetros el año pasado: quedó en el puesto 1424.