POLITICA

Randazzo: "El paro de la prepotencia"

El ministro de Interior habló de "clima de violencia".

Randazzo cuestionó el paro de hoy.
| DYN

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, calificó hoy a la medida de fuerza de la CTA y de la CGT opositoras como "el paro de la prepotencia y del autoritarismo", y advirtió que "ha mostrado su peor cara" por los "cortes en accesos" a la Capital Federal y "amenazas a comerciantes".

"Nada bueno puede salir de un paro como éste", advirtió el funcionario, quien realizó declaraciones a radio La Red. El ministro, al criticar la medida de fuerza, enfatizó: "Este es el paro de la prepotencia y del autoritarismo".

En ese sentido, indicó que "están buscando generar clima de violencia pero no vamos a responder, y repudiamos esta metodología de prepotencia y extorsión". El ministro advirtió que "esto no es un paro a favor de los trabajadores, como intentan disfrazarlo, sino un paro político", y señaló que "son dos sectores, el de (Pablo) Micheli y el de (Hugo) Moyano, que estuvieron tradicionalmente enfrentados, con un sector de la patronal rural, como es (Eduardo) Buzzi".

"Nunca en la historia argentina hubo un paro general con un bloqueo, un piquete, que es la negación al paro, es coartar la voluntad de aquellos que libremente quieren ir a trabajar. Yo me pregunto si los que no fueron a trabajar lo hicieron por convicción o por miedo", planteó. Además, mencionó que "es el primer paro en diez años, pensemos cómo era el país hace diez años y como es hoy, y pensemos si un paro hoy tiene sentido" para concluir que "es lamentable lo que está ocurriendo".

Randazzo advirtió que "cortaron las vías en el Belgrano Sur a la altura de Isidro Casanova, en el Roca en Florencio Varela, en el Mitre en Migueletes, apedrearon algunos micros, generaron destrozos en el Café Tortoni; esta metodología es lamentable".

Randazzo también aseveró que "el paro afectó a la Capital Federal porque han bloqueado todos los accesos", y diferenció: "En el mundo se discute cuántos trabajadores se despiden, pero acá tenemos otra agenda en materia laboral".