
El numeroso grupo de piqueteros que pasó la noche en la Plaza de Mayo en reclamo de puestos de
trabajo genuino y un aguinaldo de 75 pesos para quienes cobran planes Trabajar,
se retiró este mediodía sin que se registraran incidentes, pero con la promesa de
volver en enero y, si no reciben una respuesta del Gobierno,
"saltar los vallados" que protegen la Casa Rosada.
Así se lo aseguró el líder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) Juan Carlos Alderete,
quien señaló que "
nadie del Gobierno nos quiso recibir. Nos parece una barbaridad, una injusticia,
no nos escuchan ni nos quieren atender, pero
nuestro reclamo va a seguir".
Alderete
desafió a la administración del presidente Néstor Kirchner al afirmar que "estamos
preparados para volver a la Plaza y saltar los vallados, aunque haya represión".
"Los programas sociales deben mejorarse para que haya una posibilidad de reinserción para
toda la gente. En los próximos días nos vamos a reunir de nuevo para decidir
si volvemos a la Plaza entre el 15 y el 20 de enero", agregó.
Alderete destacó que sí un grupo de piqueteros fue recibido por el cardenal primado de la
Argentina, Jorge Bergoglio: "
Nos dijo que nuestro reclamo era genuino", indicó.
La aparición con vida de Jorge Julio López, el testigo en el juicio al represor Miguel
Echecolatz desaparecido, y la libertad de todos los presos políticos fueron otros de los pedidos de
los manifestantes, que decidieron por la noche acampar en la plaza, como sucedió en marchas
anteriores.
Si bien desde el Gobierno no se hicieron declaraciones en relación a los pedidos de los
piqueteros, el ministro del Interior,
Aníbal Fernández, reiteró esta mañana la
voluntad de no reprimir las manifestaciones sociales.
Por Tejerina. Un grupo de 60 piqueteros abandonó la plaza por unos minutos
para dirigirse a la Casa de la Provincia de Jujuy, donde
reclamaron por la libertad de Romina Tejerina.
Los piqueteros cortaron parcialmente la avenida Santa Fe cuando minutos después de las 10 se
concentraron frente a la representación jujeña. Allí pidieron la libertad de la joven Tejerina,
condenada por la Justicia por haber asesinado a su bebé recién nacido fruto, según alegó la chica,
de una violación.
La marcha, que
comenzó ayer a las 13.30 en el puente Pueyrredón y culminó en la
Plaza de Mayo, concentró a militantes de la CCC, del Polo Obrero, del Movimiento de
Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, el Movimiento Teresa Rodríguez 12 de abril y del Movimiento
Sin Trabajo Teresa Vive, entre otros.