
Igual que en el caso del albañil desaparecido Jorge Julio López, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, firmó un decreto que ofrece una recompensa de 400 mil pesos para aquellos que suministren datos fehacientes sobre el paradero de Luis Ángel Gerez, desaparecido desde el miércoles a la noche.
El primer mandatario bonaerense sancionó el decreto 3580 antes que se realice la movilización en Escobar, organizada por agrupaciones de derechos humanos, políticas y sindicales, quienes reclamarán la aparición con vida de Gerez y del platense López, desaparecido desde el 18 de septiembre.
A su vez, la Gobernación informó a través de un comunicado rasgos característicos de Gerez para
colaborar con su identificación. El escrito describe al desaparecido, de 51 años, como un hombre de
ojos marrones, trigueño y 1.60 de estatura: robusto y con cabello corto entrecano.
Militante social del partido Pensar, Gerez -quien denunció ante el Congreso de la Nación
haber sido torturado en persona por el ex intendente de Escobar,
Luis Abelardo Patti-, fue visto por última vez cuando se dirigía a realizar los
mandados; vestía pantalón beige y remera roja manchada con pintura, informó el gobierno
bonaerense.
Quien aporte datos podrá hacerlo por sí o a través de terceros ante la autoridad judicial
interviniente: unidad funcional de instrucción número uno distrito Escobar a cargo de la doctora
Andrea Palacios 03489-420404/0550/0990; o ante el Juzgado de Garantías número
uno a cargo de la Doctora
Graciela Adriana Cioni del departamento judicial de Zárate-Campana 03489-438494 ó
al 911 ó al 0800-333-5502.

Encuesta de Burlando: el 63 % cree que les darán prisión perpetua a los rugbiers


Jean Paul Gaultier por Haider Ackermann: "La alta costura es lo que queda cuando todo lo demás se ha olvidado"


Azul y blanco: el outfit que eligió Máxima para acompañar a su hija en su primer viaje oficial

