POLITICA

Suspendieron internas del PJ por robo de documentos

Sucedió en Misiones. Cuándo se hacen.

El oficialismo misiones, con el gobernador kirchnerista Maurice Closs a la cabeza, deberá esperar a marzo para poder votar.
| Télam

La conducción del Partido Justicialista de Misiones suspendió este miércoles las elecciones internas previstas para el 16 de diciembre, tras un escándalo por la sustracción de documentos de los candidatos y la imposibilidad de cumplir los plazos para consagrar autoridades partidarias.

La decisión fue anunciada por el consejo provincial a través de un comunicado en el que, además, se informó que los comicios se realizarán el 31 de marzo de 2013, tal como lo había fijado inicialmente el Consejo Nacional partidario para la normalización en todos los distritos.

Los inconvenientes que derivaron en la suspensión de las elecciones internas en el PJ de Misiones comenzaron tras la presentación de las listas de candidatos a conducir esta fuerza política, encabezadas por el senador nacional Juan Manuel Irrazábal, el ex legislador provincial Marcos Rodríguez y la diputada nacional Julia Perié.

La junta electoral solamente aprobó las dos primeras, ya que Perié no logró conformar su lista con representación en todos los municipios, como establece la carta orgánica, razón por la cual quedó fuera de carrera, no sin antes denunciar un acuerdo entre su ex socio Irrazábal y el actual titular del PJ, el ex senador Luis Viana.

Una vez superados esos cuestionamientos, el pasado 23 de este mes se supo que un grupo de personas que todavía no fue identificado, ingresó en la sede partidaria ubicada en la avenida López y Planes de Posadas y sustrajo la documentación del proceso electoral, sin violentar la oficina que ocupaba la junta electoral.

Este hecho, además de "la imposibilidad de resolución de impugnaciones y oficialización de listas en tiempo oportuno", derivaron en la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de diciembre y su realización el 31 de marzo del año próximo, en línea con la convocatoria del Consejo Nacional partidario.

También se resolvió desplazar a los integrantes de la junta electoral e iniciar "una investigación" para "efectuar las denuncias pertinentes y, en su caso, los reclamos por los daños y perjuicios ocasionados tanto al partido como a las distintas líneas internas", según resolvió el partido.