REPERFILAR
Emigrar

Ciudadanía italiana: sigue la polémica por las nuevas condiciones

La medida generó un impacto en argentinos, debido a que hay una gran comunidad de descendientes de italianos.

Ciudadanía italiana: sigue la polémica por las condiciones.
Ciudadanía italiana: sigue la polémica por las condiciones. | REPERFILAR

El gobierno de Italia aprobó una nueva ley que restringe el acceso a la ciudadanía por descendencia y despertó la polémica.

El decreto, impulsado por la primera ministra Giorgia Meloni y aprobado por el Parlamento, limita el trámite solo a hijos y nietos de italianos, de manera que quedan imposibilitados de solicitar la ciudadanía, bisnietos y generaciones posteriores que residan fuera del país. Hasta ahora, miles de argentinos podían iniciar el trámite desde el exterior amparados en el “ius sanguinis” (derecho de sangre), sin límite generacional.

La medida generó un impacto en argentinos, debido a que hay una gran comunidad de descendientes de italianos. Aunque la nueva norma buscaba aliviar la saturación de los consulados —con demoras que superaban los diez años—, la nueva normativa recortó de un momento a otro, un derecho histórico.

Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Hoy más que nunca Suscribite

La votación definitiva en la Cámara de Diputados, con 137 votos a favor, marcó el inicio de una nueva etapa más restrictiva para quienes buscan obtener la ciudadanía italiana.

El nuevo decreto aprobado por el Parlamento italiano restringe severamente el derecho a obtener la ciudadanía por vía sanguínea. Hasta ahora, cualquier descendiente de italianos podía solicitarla, sin límite generacional claro. Pero con la nueva norma, la línea se detiene en los nietos.

Aunque el decreto ya fue aprobado, aún no está completamente en aplicación.