Un informe elaborado por la Universidad de Tel Aviv, reveló que durante el año crecieron los antisemitas en Argentina, Brasil, Italia, España y Australia.
No obstante, el documento de 162 páginas también establece que se registró una baja leve de hechos discriminatorios en México, Reino Unido, Francia y Alemania.
Para elaborar el informe, decenas de departamentos de policía, agencias especializadas y organizaciones que monitorean y combaten el antisemitismo a nivel mundial, proporcionaron información.
En ese contexto, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) registró 679 incidentes antisemitas en 2024, en comparación con 598 en 2023 y 427 en 2022.
En esa línea, el año pasado, se registró un aumento en el número de casos penales (55 incidentes, incluidas 9 agresiones físicas) que requirieron acciones legales, y los "incidentes estuvieron predominantemente vinculados a la guerra en curso contra Hamás y a asuntos nacionales locales, a los que se vincularon simbolismo nazi antisemita y expresiones xenófobas".